04 ago. 2025

Lo que tenés que saber: Confirman paro de buses desde el 21 de julio

Un grupo de empresarios del transporte irá al paro general por 72 horas desde el próximo 21 de julio, por falta de respuestas del Gobierno al pedido de actualizar la estructura tarifaria y deudas del subsidio.

reguladas

Además de las reguladas, los transportistas irán al paro general y dejarán a los pasajeros sin servicios por 72 horas desde el próximo 21 de julio.

Foto: Archivo ÚH.

El Gobierno firmó un acta en junio de 2024, donde se acordó que el subsidio se depositaría en la tarjeta de los usuarios, además de actualizar el coeficiente de costos y pagar lo adeudado. Un grupo de empresarios argumenta que esto no se cumplió.

“Seguimos reclamando lo que se comprometieron un año atrás”, recalcó César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam). Lea más

Más de 15.000 sentencias se dictaron en el fuero de la Niñez en Paraguay

En la sesión del pleno de la Corte, la ministra Carolina Llanes presentó un informe sobre la producción de los jueces del fuero de la Niñez y la Adolescencia a nivel país.

Explicó que, en los primeros seis meses del 2025, se dictaron 15.208 sentencias definitivas, 26.426 autos interlocutorios y 212.133 cédulas de notificación en el fuero. Sepa más

Senado posterga estudio para volver al horario de invierno

La postura del Senado fue postergar sine die (sin plazo fijo) el estudio del proyecto de ley que establece el cambio de horario en Paraguay.

La medida política adoptada por la mayoría cartista obedece a que no están de acuerdo con el cambio, por lo que prefieren la dilación del estudio hasta tanto las comisiones emitan dictámenes, previo diálogo con entes que deben dar informe al respecto. Entérese más

Más contenido de esta sección
La jueza Rosarito Montanía reveló que el Estado paraguayo pagó USD 25.000 (G. 181.250.000) para trasladar a José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, imputado en el marco del Operativo A Ultranza y considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Un patrullaje preventivo de los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) terminó con la incautación de 869 kilos de marihuana. La droga estaba empaquetada y oculta en una zona boscosa de Itakyry, del Departamento de Alto Paraná.
El abogado Juan Pablo Irrazábal, experto en Derecho Penal, opinó sobre el proyecto de ley de prisión perpetua y afirmó que es inconstitucional. Para él, es factible legislar la iniciativa, pero teniendo en cuenta la resocialización. “La palabra ‘perpetua’ como una duración hasta la muerte no existe”, afirmó.
Una mujer fue derivada hasta el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) luego de sufrir quemaduras en el 80% de su cuerpo durante una discusión con su pareja, quien habría rociado con combustible un equipo de sonido al que luego le prendió fuego.
Un tribunal militar ruso condenó este lunes a 24 años de prisión a un mercenario paraguayo por participar en la invasión ucraniana de la región fronteriza de Kursk.
Este lunes se presenta con un amanecer frío a fresco sobre todo el territorio nacional y temperaturas mínimas de 10°C. Se espera que durante la tarde predomine el ambiente fresco.