18 ago. 2025

Lo que tenés que saber: Comedores y ollas populares sin asistencia del Estado hace meses

La articulación de ollas populares denunció que desde hace cinco meses que el Ministerio de Desarrollo Social no provee de insumos a las ollas populares y comedores. Un total de 680 solicitudes siguen sin ser atendidas por la cartera de Estado, que tendrá a su cargo también recursos de Hambre Cero.

Ollas populares

El 41% de las familias tiene como cabeza de hogar a una mujer.

Foto: Gentileza

La institución a cargo del ministro de Tadeo Rojas no provee insumos a comedores y ollas populares desde hace cinco meses, por lo que los organizadores apelan a la ciudadanía. La cartera de Estado se había puesto como objetivo controlar todos los comedores, pero desde la articulación aseguran que no recibieron llamados ni vistas.

El Ministerio de Desarrollo hizo un llamado a licitación para la provisión, recién después de una convocatoria a una audiencia pública y denuncias ante el Congreso, según explica Cira Novara, representante de la articulación de ollas populares.

“Va a pasar todo mayo y calculamos recién que en junio van a tener los insumos. Lo que concluimos es que a ellos no les importa, no están en la lógica de hacer una mejora de la alimentación, el famoso Hambre Cero es una mentira, si con las ollas están así, qué va a ser con escuelas”, cuestionó. Lea más.

BNF pide vuelta de militares para custodia

El presidente del Banco Nacional de Fomento, Manuel Ochipintti, adelantó que solicitará que vuelvan los militares para custodiar la entidad bancaria, luego de un nuevo asalto tipo comando. Esta vez, en una sucursal de Natalio, Departamento de Itapúa.

La decisión de la custodia de la Policía Nacional al BNF fue una disposición del presidente de la República, Santiago Peña, que termina exponiendo a policías sin preparación ni poder de fuego similar al de los delincuentes, atendiendo a las armas pesadas y explosivos que utilizaron los asaltantes.

Tres agentes resguardaban el lugar, pero al escuchar las explosiones cayeron en cuenta de que se trataba de un grupo grande y no contaban con la capacidad de personal ni poder de fuego para responder. La Policía Nacional manejaba la amenaza de robo, pero se vio superada, dejando escapar a los criminales con G. 300 millones y USD 100.000 el sábado. Entérese más.

Imputan a intendente de Luque

El intendente de Luque, Carlos Echeverría, fue imputado por la Fiscalía tras la muerte de dos mujeres, madre e hija, tras ser arrastradas por un raudal. El vallado de baja calidad no resistió.

La imputación contra el intendente es por homicidio culposo e intervenciones peligrosas en el tránsito terrestre. Sara Benítez, de 48 años, y su hija, Nilda Luján Barrios Benítez, de 19 años, perdieron la vida.

En el lugar no había señalización de advertencias de peligro e instalaciones de protección a peatones y vehículos, así como barreras eficaces contra raudales. Le puede interesar.

Más contenido de esta sección
La pareja de Deisy Tamara Belén Bareiro Torales, hallada sin vida en un inquilinato en Ñemby, negó ser el autor del crimen. El otro sospechoso es un joven que sería su amigo. Ambos fueron imputados y están detenidos.
La Municipalidad de Ciudad del Este amaneció este lunes con un fuerte despliegue policial mientras los funcionarios siguen firmes en el paro iniciado días atrás, en protesta por la falta de pago de sus salarios. Los trabajadores tomaron completamente el patio del edificio municipal como medida de presión.
La diputada Johanna Ortega confirmó que fue víctima de una filtración de datos personales y bancarios que expuso una transacción privada realizada desde su cuenta en el banco ueno. Lamentó la inacción de las autoridades ante esta situación.
Un colectivo de la empresa Ñandutí fue consumido completamente por las llamas durante su recorrido por Barrio Obrero, Asunción. Afortunadamente, el chofer y los pasajeros lograron salir a tiempo.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, afirmó que el Gobierno tuvo la voluntad para frenar la huelga docente accediendo a los reclamos. Esto es negado por la gremialista Blanca Ávalos, que lo calificó de mentiroso.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) comunicó a las escuelas y proveedores del programa Hambre Cero sobre la suspensión de la provisión del almuerzo durante los dos días de paro docente que inició este lunes.