06 oct. 2025

Lo que tenés que saber: Cañicultores protestan por culminación de tren de molienda

Cañicultores bloquean la ruta PY02 en Caaguazú exigiendo que se reanude la obra del tren de molienda, paralizada hace dos años, y que afecta a 45.000 familias y la producción de caña de azúcar.

cañicultores

La obra del tren de molienda sigue paralizada.

Foto: Gentileza.

Los productores realizan cierres intermitentes de la ruta PY02, en Coronel Oviedo, Caaguazú, para exigir al Gobierno su compromiso con la construcción del nuevo tren de molienda, cuya obra está en 85% de avance, pero se paralizó desde hace dos años, según señaló Cristhian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores de Mauricio José Troche.

La obra podría estar operativa en pocos meses, pero la paralización se debería a presuntos indicios de sobrefacturación, según explicó el dirigente. Lea más

Un padre detuvo rapto de su hija de un colegio en San Lorenzo

Gracias a la ayuda de la directora y maestras del colegio, un padre salvó a su hija de 17 años de ser raptada por un hombre en San Lorenzo.

El hecho ocurrió a la salida de alumnos de un colegio público ubicado en el barrio Fátima de la ciudad de San Lorenzo, del Departamento Central.

El hombre que buscaba llevarse a la joven ofreciéndole dinero fue atrapado. El padre de la adolescente lo denunció por intento de rapto y pidió justicia. Sepa más

Jubilados rechazan aumento de aportes al IPS

Los jubilados están en contra del aumento de aportes al Instituto de Previsión Social (IPS) y exigen eliminar el descuento del 6% para salud, proponiendo combatir la informalidad y la evasión para fortalecer el sistema.

Pedro Halley, presidente de la Unión Nacional de Jubilados y Pensionados del Paraguay (UNJPY), explicó que incrementar los aportes de trabajadores (del 9% al 10,25%), empleadores (del 16,5% al 18%) y jubilados (del 6% al 7,5%) representa un castigo para los sectores formalizados, que ya cumplen con sus obligaciones.

En lugar de elevar las cargas al sector formal, Halley propone que el IPS combata la informalidad, la evasión patronal (85%), la evasión obrera (60%) y la subdeclaración salarial. Entérese más

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este domingo, con temperaturas máximas que orillarán los 40 grados. Para el lunes está previsto un descenso de la temperatura en ambas regiones del país.
El dueño de la motocicleta, que se habría usado en el homicidio del militar Guillermo Moral el jueves último frente a Derecho UNA, deslinda toda responsabilidad en el caso y asegura que cuenta con el contrato de compra-venta. “Yo estoy fuera del país hace 7 meses. Yo soy inocente”, dijo desde España en exclusiva para Telefuturo.
La Fiscalía y la Policía siguen con los procedimientos en busca de los responsables del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado días atrás frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un joven de 25 años asesinó a balazos a su vecino en la zona de Tablada, en Asunción. El presunto autor del crimen está prófugo y el hijo de la víctima fatal lo está buscando.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.