15 nov. 2025

Lo que puede costarle cuando una columna “se le cruza” a un chofer

Se trata de una suerte de víctimas colaterales, silenciosas y siempre costosas para la persona involucrada en un accidente de tránsito; mientras, otros afectados indirectos son los vecinos.

32714619

Costoso. El gasto por reposición lo paga el involucrado.

Victor-Galeano@uhora.com.py

En los incontables accidentes de tránsito donde acaban con el derribo de columnas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), los costos de este bien público se cobran al responsable, que muchas veces lo tumba estando bajo los efectos del alcohol.
Durante un percance vial pueden registrarse muchas variables, y el choque contra una columna del tendido eléctrico es una de ellas, la misma conlleva la pérdida de energía eléctrica del vecindario e incluso la muerte de la persona que lo ocasiona.

Desde la institución mencionaron para nuestro medio que, cuando se trata de un accidente de tránsito y existe daño patrimonial, como la caída de un poste y otros artefactos sostenidos por este, se procede a realizar una denuncia policial y la ANDE gestiona el cobro vía judicial.

En muchos casos el causante del evento se acerca a abonar, previo cálculo de los costos asociados a la reposición del servicio.

En ese sentido, detallaron que cuentan con un Departamento Judicial que realiza los cálculos de acuerdo al daño ocasionado, que se dan en estructuras de media y baja tensión de distribución.

A veces también son afectados transformadores, y señalan que los costos, que son muy variables, son calculados en relación directa a la infraestructura dañada, materiales, mano de obra, y a la energía no facturada por el choque.

El costo de cobro promedio de los últimos seis meses, por percances viales que produjeron daños, arroja un valor de G. 19.000.000. Estos valores están cuantificados, dependiendo del daño ocasionado, que van desde G. 4.000.000 hasta un valor de G. 38.000.000 por caso, refieren.

Para recabar los datos necesarios y realizar una denuncia por parte de la ANDE, funcionarios del Departamento Judicial recurren tanto a la Policía Nacional como a la Policía Municipal de Tránsito.

NIS. Los gastos para la reposición de energía de la zona afectada son acreditados al NIS de la persona que ocasionó el accidente, y en el caso de que la persona no registre NIS correspondiente a su nombre, se verifica dónde es su domicilio y se carga a esa cuenta.

Afectados. Los otros afectados indirectos por un accidente con caída de columnas del tendido eléctrico son los pobladores de la zona, ya que se producen cortes en el suministro de la energía eléctrica por varias horas.

En nuestro país muchos de los accidentes que terminan con la caída de columnas de la ANDE también registraron el lamentable fallecimiento del involucrado.

Según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), en el 2024 se registraron entre tres y cuatro personas fallecidas por día en accidentes de tránsito. De esta cifra, el 70% son motociclistas. La Patrulla Caminera registró el año pasado un total de 1.626 conductores que dieron positivo a la prueba de alcotest.

32714625

Fatal. En ocasiones el conductor fallece tras impactar.

32714635

A oscuras. El vecindario queda sin el servicio por horas.

Más contenido de esta sección
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, condenó a dos años de cárcel, pero con la suspensión de la ejecución de la pena al representante de una empresa de construcción y proveedor de la Municipalidad de San Pedro por desvíos realizados en varias obras comunales. En la causa, también está procesado el ex intendente colorado Gustavo Rodríguez.
El Tribunal de Sentencia que juzga al senador Erico Galeano Segovia se constituirá este viernes a las 09:00, en el Complejo Aqua Village, de Altos, para observar la propiedad que supuestamente fue comercializada por el legislador y que supuestamente fue lavado de activos proveniente del narcotráfico.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia declaró la inadmisibilidad de un recurso de casación interpuesto por el Ministerio Público, debido a la decisión de un Tribunal de Apelación que anuló la acusación fiscal sobre el caso conocido como tapabocas de oro, durante la pandemia del Covid-19 y que involucra al ex titular de la Dinac, Édgar Melgarejo.
Por primera vez, un Tribunal de la Niñez y Adolescencia tuvo en cuenta el “costo de crianza” y la “pérdida de chance” por parte de la madre, al tener que cuidar a su hijo, para aumentar el monto de la asistencia alimenticia que debía pasar el padre del niño.
Según la denuncia del afectado, el periodista argentino Nicolás Morás, la mujer (que sería su ex pareja) aparentemente viajó a Italia, pese a tener una orden de captura por hurto agravado.
El pleno de la Corte declaró esta mañana inamovibles a 31 magistrados que fueron confirmados en dos ocasiones luego de su elección, por lo que estarán en sus cargos hasta los 75 años. Además, declaró la estabilidad de 6 fiscales y 3 defensores públicos.