27 nov. 2025

Lo que dicen los jóvenes sobre las elecciones

En el marco de Diálogos ÚH 50 años, del diario Última Hora, jóvenes representantes de distintos sectores hablaron sobre las elecciones 2023, los candidatos y lo que esperan de ellos.

WhatsApp Image 2023-04-26 at 3.14.50 PM.jpeg

Este miércoles se desarrolló una nueva edición de Diálogos ÚH 50 años, desde la Redacción central de Última Hora, en Asunción.

Este miércoles se desarrolló una nueva edición de Diálogos ÚH 50 años, con la participación especial de tres jóvenes, quienes compartieron su visión sobre los candidatos, analizaron la realidad del país y señalaron lo que esperan de la clase política.

Como invitados estuvieron la golfista profesional, licenciada en Comercio Internacional y primera niña trasplantada en el país, Tatiana Benítez; Fabián Arzamendia, vicecoordinador de Comunicación de la Pastoral Juvenil Arquidiocesana, y Óscar Barboza, presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción.

Tatiana Benítez lamentó que ninguno de los candidatos a la presidencia de la República tenga un perfil libre de cuestionamientos y que estos no tengan propuestas concretas para fomentar los trasplantes y el seguimiento a los pacientes trasplantados.

Relacionado: ÚH en vivo: Los jóvenes de cara a las elecciones

Por su parte, Fabián Arzamendia, instó a los jóvenes a que analicen la trayectoria de cada uno de los candidatos. Sugirió que antes de votar se analicen los valores y propuestas de cada uno de los candidatos. Apeló a que los ciudadanos no se presten a la compra o venta de votos.

Asimismo, Óscar Barboza pidió a que los jóvenes sean partícipes del cambio ejerciendo el derecho al sufragio. Pidió a los candidatos que no se olviden del pueblo y que una de sus prioridades sea la educación.

Vea la entrevista

Embed

La transmisión de las entrevistas las podés volver a ver en el Facebook de Última Hora.

Relacionado: Los mecanismos para que el elector controle su voto el Día D

La charla con los jóvenes se da a pocos días de las elecciones generales. Según datos del Tribunal Superior de Justicia Electoral, unos 1,4 millones de jóvenes de entre 18 y 29 años podrán votar el domingo, lo que representa el 31% del padrón.

La jornada marcada para el desarrollo de las elecciones 2023 es el domingo 30 de abril, donde los 4.782.940 electores habilitados deberán elegir cinco candidaturas: presidente y vicepresidente de la República, senadores, diputados, gobernadores y juntas departamentales.

Más contenido de esta sección
El evento 2i Industrias de Innovación, organizado por la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP), se realizará este viernes en el Hotel Sheraton de Asunción.
Tres ciudadanos norteamericanos fueron víctimas del robo de sus equipos mientras realizaban un estudio de suelo en Areguá, Departamento Central.
La Policía Nacional de Capitán Giménez recuperó un tractor que estaba denunciado como hurtado y aprehendió a dos hombres que circulaban con la maquinaria. El conductor dijo haber sido contratado como chofer, mientras que el supuesto comprador afirmó haber adquirido el vehículo por G. 25 millones.
Un automóvil cargado con varios paquetes de supuesta marihuana fue incautado en la noche del último miércoles en un camino vecinal de la colonia Puerto Lata, en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. El procedimiento estuvo a cargo de agentes de la Comisaría 5ª local, durante una patrulla preventiva sobre la ruta PY13.
Un automovilista provocó el grave accidente de un adolescente de 14 años en un camino vecinal del barrio Nazareth de Asunción. Se llevó por delante un vehículo estacionado, que arrolló a la víctima, provocó el derrumbe del muro de una vivienda y otros daños.
Agentes de la Comisaría 9ª de Pirayú detuvieron a una mujer como sospechosa de prostituir a su sobrina en la citada localidad del Departamento de Paraguarí.