16 jun. 2024

Lo que alega Ángel Barchini para su renuncia como ministro de Justicia

El renunciante ministro de Justicia, Ángel Barchini, dio las razones por las que decidió renunciar a su cargo en una escueta conferencia de prensa, donde no permitieron preguntas por parte de la prensa, este jueves.

Conferencia de Prensa Barchini.png

Barchini agradeció al presidente Santiago Peña por la confianza.

Foto: Captura.

El ahora ex ministro de Justicia, Ángel Barchini, alegó razones personales y familiares para dimitir a su cargo de manera indeclinable, según lo manifestó este jueves en una escueta conferencia de prensa en Palacio.

Indicó que conversó con el presidente Santiago Peña antes de que el jefe de Estado viaje a Estados Unidos y Taiwán. Asimismo, consideró que “ha llegado el momento” de que gente joven, capacitada y con los mismos ideales siga con la iniciativa del Gobierno.

“Hemos marcado un rumbo ordenado por el presidente de la República”, agregó Barchini, quien será reemplazado por Rodrigo Nicora, quien hasta esta conferencia se desempeñaba como viceministro de Política Criminal.

Nota relacionada: Tras escándalo por proveedor fantasma premiado, Ángel Barchini renuncia como ministro de Justicia

Por su parte, Nicora agradeció la confianza al presidente Peña y manifestó su gratitud hacia el ministro saliente. Asimismo, aseguró que tiene el compromiso de “hacer todo lo necesario” para continuar con el objetivo de este Gobierno, de luchar contra el crimen organizado.

La renuncia de Barchini se conoció este jueves luego de que se descubriera que el Ministerio de Justicia premió al titular de un proveedor fantasma del Estado.

Tras la escueta conferencia de prensa, Barchini, Nicora y la vocera del Gobierno, Paula Carro, se retiraron sin permitir preguntas de la prensa.

Más contenido de esta sección
Por razones administrativas y medidas disciplinarias, un total de 24 agentes penitenciarios de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú fueron trasladados a otras penitenciarías del país.
El precio del tomate comienza a bajar, luego de estar varias semanas con costos que superaban los G. 20.000 el kilo.
Este 15 de junio es la fecha marcada para tomar conciencia contra el abuso y maltrato en la vejez en todas sus formas, ya sean físico, sicológico o sexual.
Dos presuntos motochorros fueron detenidos por la Policía Nacional en los pasillos del Bañado Sur de Asunción. El procedimiento se realizó durante la madrugada de este sábado.
El presidente de la República, Santiago Peña, manifestó este sábado en el foro de la Unión Industrial Paraguaya Joven (UIP Joven) que el gran desafío que tienen todos los paraguayos es “abandonar la mediterraneidad mental”.
La Policía Nacional detuvo, luego de cuatro años, a un hombre con orden de captura por abuso sexual en niños. El procedimiento fue realizado en Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay.