09 ago. 2025

Lo buscaban hace 20 años, pero estaba preso en otro caso

30806080

Prófugo. Tras 20 años, finalmente, lo llevaron ante el juez.

archivo

Luego de 20 años y unos meses de ser buscado en una causa por supuesto hurto, finalmente, un procesado fue puesto a cargo de la Justicia. Sin embargo, estaba preso hace tiempo en otra causa.

Se trata de Luis Gonzalo Ovando, quien estaba con rebeldía y con orden de captura desde el 11 de agosto del 2004, cuando tenía 19 años de edad, ahora fue puesto a disposición del Juzgado de Garantías.

Un informe que envió la Penitenciaría Regional de San Pedro precisa que el procesado guarda reclusión en la citada Penitenciaría por otro proceso abierto, que no es tramitado ante el Juzgado.

Tras esta comunicación es que, finalmente, luego de más de 20 años, se realizó la audiencia ante la jueza de Garantías, Cynthia Lovera, que interina a su colega Rossana Diana Carvallo.

La captura había sido reiterada en enero y agosto del año pasado, y la última vez el 7 de enero pasado.

El procesado fue asistido por el defensor público Fernando Cristaldo, quien solicitó el levantamiento de la rebeldía y que se reanudaran los plazos procesales, así como que se fijara la audiencia preliminar.

Luego del análisis del caso, la magistrada entendió que, dados los años transcurridos, existía peligro de fuga y de obstrucción de las investigaciones.

De esta manera, finalmente, levantó la rebeldía, dejó sin efecto la orden de captura, reanudó los plazos procesales y decretó la prisión preventiva del encausado.

Además, señaló para el próximo 28 de febrero, la fecha para la que la Fiscalía presente su requerimiento conclusivo.

Según la imputación, habría hurtado electrodomésticos cuando tenía 19 años. Ahora, con 39 años, deberá responder sobre el caso. Aquí, seguramente, la defensa solicitará la prescripción de los hechos.

Más contenido de esta sección
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, afirmó que la operación no responde a una alerta ni a una amenaza específica, sino que se enmarcó en una planificación para descomprimir la cárceles.
La Sala Penal de la Corte redujo de 20 a 19 años de cárcel la pena de un hombre que mató a una despensera para robarle. El hecho se registró el 25 de setiembre de 2018. El condenado había sido capturado una semana después, en un motel de Lambaré.
El farmacéutico imputado por el caso de la muerte de la joven María Fernanda Benítez, de 17 años, fue beneficiado con el arresto domiciliario por el juez de Garantías de Coronel Oviedo, tras la revisión de medidas. Según la imputación, había vendido los medicamentos abortivos al adolescente imputado por el crimen.
La Corte rechazó la recusación que planteó la defensa del condenado Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM, contra los camaristas Arnulfo Arias y Digno Arnaldo Fleitas. Pese a que su condena fue ratificada por el Máximo Tribunal, sigue sin cumplir su pena de siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
El Tribunal de Sentencia fijó para el próximo 8 de octubre, al mediodía, el inicio del juicio oral y público contra la odontóloga, el anestesista y el endodoncista acusados de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, durante una intervención odontológica en el 2021.
Con varias declaraciones testificales, siguió esta mañana el juicio oral contra Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, acusado por supuesta contaminación del aire y ruidos dañosos, ante el Tribunal de Sentencia. La defensa anunció que ofrecerá como testigo a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei.