19 nov. 2025

Lluvias sofocan últimos focos de incendio en Parque Nacional Cerro Corá

Una mansa lluvia cayó sobre el Parque Nacional Cerro Corá este jueves sofocando los últimos focos de incendio que se reportaban en el lugar.

Cerro Corá.png

La lluvia llegó al Parque Nacional Cerro Corá, en el Departamento de Amambay.

Foto: Captura de pantalla.

Tras varios días de incendios en el Parque Nacional Cerro Corá y un arduo trabajo de los bomberos forestales que lograron controlar las llamas, el fuego fue totalmente sofocado este jueves gracias a la lluvia que cayó en el Departamento de Amambay.

El fuego que se inició el miércoles pasado afectó gran parte de las 5.836 hectáreas con que cuenta el área protegida, y donde además de quemarse árboles también murieron muchos animales.

Las precipitaciones que se registraron en diferentes puntos del país desde este miércoles permitieron que se reduzca de forma considerable la cantidad de focos de calor registrados.

Nota relacionada: Focos de calor se redujeron gracias a las lluvias

Con el ingreso del frente de lluvias y vientos del sur se redujeron 235 focos de calor de los más de 11.000 que se reportaron la semana pasada, según el último informe elaborado por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), la Agencia Espacial del Paraguay - AEP, WWF-Paraguay y la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA.

Esto da un respiro a la brigadas de bomberos voluntarios y forestales y funcionarios de las instituciones competentes que han trabajado sin descanso para mitigar los incendios.

No obstante, aún no se presenta la cantidad de lluvia necesaria para aplacar los efectos de la sequía, por lo que se mantienen latentes los riesgos de incendio que se acentúan con las altas temperaturas y vientos del norte.

También puede leer: Senado insta al Ejecutivo a declarar emergencia nacional por incendios

La mayor cantidad de focos de calor se dan en Fuerte Olimpo-Alto Paraguay, en la zona de la Reserva Pantanal Paraguayo, en la Estación Los Tres Gigantes y en zona Chovoreca, donde un gran incendio que ingresó desde Bolivia fue controlado este miércoles.

Ante esta situación, la Cámara de Senadores aprobó un proyecto de declaración que insta al Poder Ejecutivo a declarar en emergencia nacional el país por incendios y daños ocasionados al medioambiente. Asimismo, la coalición #PorLosBosques, que aglutina a unas 40 organizaciones civiles, también solicitó al Gobierno la declaración de emergencia nacional en el país y mejores políticas para el desarrollo sostenible ante los últimos incendios forestales.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Dos motochorros asaltaron una casa de citas y un bar en Brasil, luego huyeron hacia el territorio de nuestro país, ingresando por Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.