10 ago. 2025

Lluvias sofocan últimos focos de incendio en Parque Nacional Cerro Corá

Una mansa lluvia cayó sobre el Parque Nacional Cerro Corá este jueves sofocando los últimos focos de incendio que se reportaban en el lugar.

Cerro Corá.png

La lluvia llegó al Parque Nacional Cerro Corá, en el Departamento de Amambay.

Foto: Captura de pantalla.

Tras varios días de incendios en el Parque Nacional Cerro Corá y un arduo trabajo de los bomberos forestales que lograron controlar las llamas, el fuego fue totalmente sofocado este jueves gracias a la lluvia que cayó en el Departamento de Amambay.

El fuego que se inició el miércoles pasado afectó gran parte de las 5.836 hectáreas con que cuenta el área protegida, y donde además de quemarse árboles también murieron muchos animales.

Las precipitaciones que se registraron en diferentes puntos del país desde este miércoles permitieron que se reduzca de forma considerable la cantidad de focos de calor registrados.

Nota relacionada: Focos de calor se redujeron gracias a las lluvias

Con el ingreso del frente de lluvias y vientos del sur se redujeron 235 focos de calor de los más de 11.000 que se reportaron la semana pasada, según el último informe elaborado por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), la Agencia Espacial del Paraguay - AEP, WWF-Paraguay y la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA.

Esto da un respiro a la brigadas de bomberos voluntarios y forestales y funcionarios de las instituciones competentes que han trabajado sin descanso para mitigar los incendios.

No obstante, aún no se presenta la cantidad de lluvia necesaria para aplacar los efectos de la sequía, por lo que se mantienen latentes los riesgos de incendio que se acentúan con las altas temperaturas y vientos del norte.

También puede leer: Senado insta al Ejecutivo a declarar emergencia nacional por incendios

La mayor cantidad de focos de calor se dan en Fuerte Olimpo-Alto Paraguay, en la zona de la Reserva Pantanal Paraguayo, en la Estación Los Tres Gigantes y en zona Chovoreca, donde un gran incendio que ingresó desde Bolivia fue controlado este miércoles.

Ante esta situación, la Cámara de Senadores aprobó un proyecto de declaración que insta al Poder Ejecutivo a declarar en emergencia nacional el país por incendios y daños ocasionados al medioambiente. Asimismo, la coalición #PorLosBosques, que aglutina a unas 40 organizaciones civiles, también solicitó al Gobierno la declaración de emergencia nacional en el país y mejores políticas para el desarrollo sostenible ante los últimos incendios forestales.

Más contenido de esta sección
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.
Un equipo multidisciplinario del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) realizó una exitosa cirugía a una paciente embarazada de 31 semanas que presentaba un quiste ovárico de casi ocho kilos.
Un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido este sábado sobre la ruta PY08 a la altura del kilómetro 482 del barrio Santa Ana de Azotey, dejó como saldo una víctima fatal y tres personas heridas, entre ellas un niño de tres años.