22 nov. 2025

Lluvias caídas obligan a depender del transporte fluvial en el Chaco

La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.

Barco Concepción Chaco.jpeg

Esta situación vuelve a poner en evidencia la importancia estratégica de los ríos como vías fundamentales para la conexión y el abastecimiento del Chaco.

Foto: Gentileza.

Según el capitán Andrés Velázquez, los viajes se realizan una vez por semana y representan actualmente la única forma de llegar a varias comunidades aisladas por las lluvias precipitadas. “Todo está bajo agua. Por tierra ya no se puede pasar, es imposible”, expresó.

El capitán también señaló que, tras un largo periodo de inactividad por la bajante del río, ahora la ruta fluvial hacia el Alto Paraguay ha podido reactivarse. Esto no solo permite el abastecimiento de zonas remotas, sino también la recuperación de empleos vinculados al transporte por agua.

Nota relacionada: Chaqueños, alertas por inundaciones

La escala que realiza esta pequeña embarcación llega hasta Bahía Negra llevando insumos de primera necesidad, incluso los del almuerzo escolar para las escuelas ribereñas.

Según explicaron, las comunidades que se benefician con la embarcación fluvial son Pinasco, Puerto Guaraní, Casado, Vallemí, Olimpo y Bahía Negra, a más de pequeños poblados y establecimientos ganaderos.

De esta forma, esta situación vuelve a poner en evidencia la importancia estratégica de los ríos como vías fundamentales para la conexión y el abastecimiento del Chaco.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.