13 nov. 2025

Llegó coordinador residente de la ONU

29802395

Cancillería. El ministro Ramírez con Igor Garafulic, de ONU.

gentileza

El chileno Igor Garafulic es el nuevo coordinador residente de las Naciones Unidas en el Paraguay, desde el 7 de octubre último. El canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano lo recibió en audiencia el jueves último. Conversaron sobre las prioridades del Gobierno nacional, especialmente en las áreas de educación y protección social, según informa Cancillería Nacional.

Garafulic dijo que las Naciones Unidas tiene mucho para contribuir en las diferentes áreas y que Paraguay cuenta con el apoyo de todas las agencias de la ONU para trabajar por el desarrollo del país.

Este fue coordinador residente en Perú y Honduras. Director de País del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Guatemala de 2014 a 2018. En 2010 fue asesor principal para la Oficina Regional de América Latina y el Caribe del PNUD.

Es ingeniero comercial (Economista) por la Universidad de Chile. Tiene un máster en Políticas Públicas por la Universidad de Oxford en Gran Bretaña.

Fue intendente de Santiago (gobernador de la Región Metropolitana de Santiago) entre 2008 y 2010. Además del español, habla inglés, sueco y portugués.

En Paraguay reemplaza en el cargo a Mario Samaja.

Más contenido de esta sección
Ya se sabía que Prieto apoyaba a Johanna, pero su oficialización paró la interna que iba en favor de Sole. En PLRA aparecen los viejos oponentes: Llano y Efraín. En tanto, opositores garantizan unidad.
Maximiliano Ayala, director del Registro Civil, es uno de los nombres que aparecen como posibles candidatos a la intendencia de Asunción. Se suma a Bello, Bernal, Centurión y otros más.
Senadores, tanto opositores como oficialistas, analizaron las elecciones en CDE. Los ganadores buscan ahora la unidad para las presidenciales y en la ANR piden parar con las acusaciones.
Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, legisladores de la oposición destacaron la victoria de Dani Mujica en CDE. Villalba aseveró que “la oposición unida es imparable”. Celeste Amarilla por su parte “espera que los vientos del Este lleguen a Asunción”.
Con voto del cartismo y sus aliados, se aprobó el proyecto de ley cuya finalidad es eliminar el límite de dos años de tiempo en mandatos de las superintendencias de las circunscripciones departamentales.