16 oct. 2025

Llegó coordinador residente de la ONU

29802395

Cancillería. El ministro Ramírez con Igor Garafulic, de ONU.

gentileza

El chileno Igor Garafulic es el nuevo coordinador residente de las Naciones Unidas en el Paraguay, desde el 7 de octubre último. El canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano lo recibió en audiencia el jueves último. Conversaron sobre las prioridades del Gobierno nacional, especialmente en las áreas de educación y protección social, según informa Cancillería Nacional.

Garafulic dijo que las Naciones Unidas tiene mucho para contribuir en las diferentes áreas y que Paraguay cuenta con el apoyo de todas las agencias de la ONU para trabajar por el desarrollo del país.

Este fue coordinador residente en Perú y Honduras. Director de País del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Guatemala de 2014 a 2018. En 2010 fue asesor principal para la Oficina Regional de América Latina y el Caribe del PNUD.

Es ingeniero comercial (Economista) por la Universidad de Chile. Tiene un máster en Políticas Públicas por la Universidad de Oxford en Gran Bretaña.

Fue intendente de Santiago (gobernador de la Región Metropolitana de Santiago) entre 2008 y 2010. Además del español, habla inglés, sueco y portugués.

En Paraguay reemplaza en el cargo a Mario Samaja.

Más contenido de esta sección
El Senado postergó el proyecto de ley que busca devolver el secretismo a los votos de los ministros de la Corte Suprema de Justicia. Iniciativa será tratada en la sesión del 29 de octubre.
Varios senadores se hicieron eco ayer de la decisión de la Cámara de Diputados que se ratificó el pasado martes en su versión del proyecto de ley que apunta a restringir el acceso a la información.
El senador Rafael Filizzola señaló que si el negocio del narcotráfico sigue creciendo podría terminar en un Estado fallido, debido a la corrupción y el crimen organizado que está vinculado a la política. Sostuvo que es imposible la lucha contra el flagelo cuando sus empleados están en instituciones.
Los senadores de la oposición advierten que el narcotráfico está tomando el país mediante el tráfico de cocaína. Apuntaron a personas con alto nivel y acusaron a ministros de Santiago Peña de ser empleados del crimen organizado.
El senador Rafael Filizzola calificó como una “chapucería” el viaje del presidente de la República, Santiago Peña, a Egipto, donde participó de la Cumbre de la Paz en la que se firmó el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás. Por su parte, la diputada Lizarella Valiente defendió la presencia del mandatario en el evento, destacando que su participación representó “un activo político incalculable” para el país.