16 ago. 2025

Llegan los festejos patronales en Piribebuy en honor a San Blas

En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.

San Blas.jpeg

San Blas es conocido por ser el protector de la garganta y de los otorrinolaringólogos.

Foto: René González.

La Municipalidad de Piribebuy, en el Departamento de Cordillera, ya decretó asueto distrital el lunes 3 de febrero para las instituciones públicas y privadas por las fiestas patronales.

Múltiples actividades se suman y la participación de la gente es masiva, despúes de cumplir con su fé, aprovechan los lugares turisticos maravillosos de Piribebuy, zonas públicas y privadas

Tambien se observan a los peregrinantes que van llegando en la tradicional carreta con buey y otros en caballo.

En varios hogares se sigue preparando el tradicional Karu Guasu, las familias preparan grandes cantidades de comida como tallarines y el kure chyryry con mandioca y sopa paraguaya.

San Blas es el Santo Patrono del Paraguay y es conocido por ser el protector de la garganta y de los otorrinolaringólogos.

San Blas, venerado tradicionalmente como “abogado contra los males de garganta” porque uno de los milagros que se le atribuyen es la curación de un niño al que se le clavó una espina de pescado en la garganta. Son muchos los pueblos que celebran este día, en Cordillera los distritos de Eusebio Ayala y Valenzuela.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.