28 may. 2025

Llega Plaza Navidad, para celebrar en familia las fiestas de fin de año

La Plaza de la Democracia será el escenario, desde el miércoles 20, de una serie de actividades promovidas para celebrar la Nochebuena. Prosiguen visitas al Palacio de López. Acceso libre.

Desde teatro hasta recitales integran el programa de Plaza Navidad, una propuesta ofrecida en el marco de las fiestas de fin de año, que podrá disfrutarse en la Plaza de la Democracia (Oliva e Independencia Nacional), a partir de mañana.

Las actividades se inician a las 18:00, con la presentación de la pieza teatral La magia de Papá Noel, que cuenta con la participación de variados personajes, como duendes, el muñeco de jengibre, muñeco de nieve y el Grinch. Luego, a las 19:00, se podrá apreciar un pesebre viviente con villancicos, que serán interpretados por niños y niñas de Loma San Jerónimo.

Asimismo, el propio Papá Noel estará disponible para recibir a los niños que quieran entregar sus cartitas y tomarse divertidas fotos hasta las 20:00. A las 20:30, se encenderá el árbol de Navidad con intervenciones de la Banda y Ballet Folclórico Municipal. El cierre del primer día de la jornada estará a cargo del grupo Sajonia 4.

Jueves. El jueves 21, el público podrá disfrutar de Secretos del Palacio, que consiste en visitas guiadas al Palacio de López, sede del Gobierno.

Los horarios habilitados son a las 10:00 y a las 11:00. El punto de encuentro será la Plaza de los Desaparecidos (Paraguayo Independiente). El acceso es libre con previo agendamiento a través de www.asuncion.live.

Desde las 18:30, el Papá Noel volverá a estar disponible en la Plaza de la Democracia, mientras que a las 20:00, la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA), bajo la dirección del maestro Luis Szarán, ofrecerá el recital El gran vals, con la participación del Ballet Clásico y Moderno Municipal de Asunción (BCMM), dirigido por el maestro Miguel Bonnin. Una zona con variadas ofertas gastronómicas se habilitará en el lugar hasta las 22:00.

Viernes. El viernes 22, se prevé la realización de un extenso festival musical que contará con la participación de destacados artistas de la escena local.

A las 18:00, se presentarán los miembros de la Casa Museo y Academia de Batería Nene y Papi Barreto, para celebrar el día del baterista paraguayo. Luego, el ballet Las Paraguayitas ofrecerá su performance. Luego, subirá a escena el grupo Quinn, seguido de Fluido Retro y el grupo Bahamas Band. A continuación, se presentarán Los Ojeda y luego la Orquesta de AIE se presentará junto a artistas invitados. El cierre del evento estará a cargo de la agrupación de rock nacional Salamandra.

La actividad Plaza Navidad es promovida con la intención de ofrecer a la ciudadanía espacios de esparcimiento y celebración. La misma es organizada por la Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, la Asociación de la Movida Nocturna del Centro Histórico de Asunción (AMCHA), la Entidad Paraguaya de Artistas, Intérpretes o Ejecutantes (AIE), con el apoyo del Gobierno Nacional a través de la Oficina de la Primera Dama (OPD).

Más contenido de esta sección
El Centro Cultural Paraguayo en la Costa Oeste (Cecupar), con sede en Los Ángeles, realizará este miércoles un homenaje a la artista paraguaya Wilma Ferreira. El encuentro será de manera virtual y abierto a todo público.
Colecciones UH presenta una nueva serie de fascículos bajo el título Desconectarte, arte para no artistas, que aparecerá desde este viernes 30. Una opción para que el lector saque a la luz su talento creativo.
Colecciones UH marca presencia en la nueva edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2025, organizada por la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP), que arranca oficialmente mañana, a las 10:00, en el Centro de Convenciones del Mariscal (Dr. Juan Eulogio Estigarribia 5086 esquina Charles De Gaulle). La entrada será libre y gratuita.
Este jueves 29 de mayo, a partir de las 18:50, tendrá lugar la proyección del teaser de Ayvu y del largometraje Una sola primavera, dirigidos por Joaquín Pedretti, en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo - Americano, CCPA, (José Berges 297 casi Brasil).
El mayor encuentro que reúne a la industria televisiva del Paraguay, La TV que se viene, tendrá lugar este jueves 29 de mayo, desde las 08:30, en Casa 1927 (España 505) en su novena edición, con un programa renovado.
Mayo se despide con un variado playlist donde los artistas nacionales buscan su versatilidad y una fusión de estilos, entre colaboraciones nacionales e internacionales.