22 jul. 2025

Llega nuevo lote de antídotos contra picadura de alacrán

Este jueves llegó un nuevo lote de antídotos contra picadura de alacrán a Paraguay, según informó el Ministerio de Salud Pública.

Alacranes.png

Durante el miércoles falleció un adolescente por picadura de alacrán.

El Ministerio de Salud Pública informó que llegó un nuevo lote de antídotos contra picadura de escorpiones, que se encuentra en Aduanas. La cartera de salud se halla realizando las gestiones para agilizar su liberación y poder entregar al Instituto de Medicina Tropical.

Paraguay no tiene laboratorio para producir los antídotos, por lo que depende de la cooperación de Brasil y Argentina, lo cual es clave, que tienen similitudes de arácnidos y escorpiones.

Nota relacionada: Salud reporta 14 picaduras de alacranes en un solo día

Un lote anterior llegó al país el 28 de setiembre y está en el Instituto de Medicina Tropical, que es el centro de referencia para este tipo de tratamiento en el país.

Durante el miércoles se confirmó la muerte del adolescente de 13 años que fue picado por un alacrán. Tuvo una muerte cerebral y la familia decidió donar sus órganos, que beneficiarán a cuatro familias.

Asimismo, según el reporte oficial, se registraron 14 casos de picaduras en el Instituto de Medicina Tropical. De los mismos, solo dos pacientes cumplieron con el criterio para recibir el antídoto.

Más contenido de esta sección
El movimiento contra la violencia sexual a niñas, niños y adolescentes (NNAPY) reclama que nuevamente el Estado da la espalda a niñas víctimas de violencia sexual y que una vez más queda claro que denunciar no es suficiente si no existen medidas integrales de protección que acompañen a las víctimas. Esto, luego del crimen de la pequeña Melania Monserrath.
Dos pitbulls atacaron a un caniche en la vía pública de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, causándole la muerte al animal.
El comisario Marcos Velazquéz manifestó este martes que tras el homicidio de la niña Melania Monserrath, de 11 años, “quisieron aparentar un suicidio”. El crimen que conmociona al país ocurrió este lunes en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) pidió este martes al Gobierno declarar una emergencia sanitaria en las cárceles afectadas por un repunte de los casos de tuberculosis, cuya propagación vinculó con la sobrepoblación y el hacinamiento y, dijo, tiene “relación directa con el sistema de corrupción imperante” en esos centros.
El Arzobispado de Asunción pide Justicia por el reciente crimen de Melania Montserrath, una niña de solo 11 años que fue hallada muerta en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá. La niña murió por asfixia mecánica.
Los padres de un bebé recién nacido denuncian supuesta negligencia médica en el Hospital Materno Infantil de San Pablo, en Asunción. El cuerpo del pequeño será sometido a una autopsia para confirmar la causa de su fallecimiento.