08 jul. 2025

Llega nuevo lote de antídotos contra picadura de alacrán

Este jueves llegó un nuevo lote de antídotos contra picadura de alacrán a Paraguay, según informó el Ministerio de Salud Pública.

Alacranes.png

Durante el miércoles falleció un adolescente por picadura de alacrán.

El Ministerio de Salud Pública informó que llegó un nuevo lote de antídotos contra picadura de escorpiones, que se encuentra en Aduanas. La cartera de salud se halla realizando las gestiones para agilizar su liberación y poder entregar al Instituto de Medicina Tropical.

Paraguay no tiene laboratorio para producir los antídotos, por lo que depende de la cooperación de Brasil y Argentina, lo cual es clave, que tienen similitudes de arácnidos y escorpiones.

Nota relacionada: Salud reporta 14 picaduras de alacranes en un solo día

Un lote anterior llegó al país el 28 de setiembre y está en el Instituto de Medicina Tropical, que es el centro de referencia para este tipo de tratamiento en el país.

Durante el miércoles se confirmó la muerte del adolescente de 13 años que fue picado por un alacrán. Tuvo una muerte cerebral y la familia decidió donar sus órganos, que beneficiarán a cuatro familias.

Asimismo, según el reporte oficial, se registraron 14 casos de picaduras en el Instituto de Medicina Tropical. De los mismos, solo dos pacientes cumplieron con el criterio para recibir el antídoto.

Más contenido de esta sección
Una batalla campal se registró este martes en la cabecera del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, aparentemente, entre trabajadores del paso.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) denunció nuevamente el mal uso de la rampa de frenado en la bajada del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
Un nuevo accidente de tránsito se registró en un cruce bastante peligroso en Ypacaraí, Departamento Central, sobre Bernardino Caballero y Sargento Duré.
El canciller de Taiwán, Lin Chia-lung, comenzará este viernes una visita a Paraguay acompañado por una delegación integrada por más de 30 empresarios de diversos sectores, como parte de las actividades para celebrar el 68 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países, según informó en un comunicado la embajada de Taipéi en Asunción.
El radar necesario para controlar el espacio aéreo nacional llegará recién en el 2027, según detalló el general del Aire, Julio Fullaondo, quien, de igual modo, resaltó que los aviones Super Tucano fueron adquiridos para esa función.
Una joven que viajaba como acompañante en una motocicleta falleció tras ser atropellada por un camión de gran porte en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.