30 may. 2024

Llanista exige G. 98 millones a concejal departamental

El concejal departamental de Central Roque Ávalos solicitó permiso y asumirá el cargo de director de Desarrollo Económico en la Gobernación, que ya está a cargo de Gustavo Machuca.

Comentó que solicitó permiso debido a la firma de un pagaré de G. 98 millones que hizo para integrar la lista de candidatos. en el 2017 cuando formaba parte del llanismo. David Llano, quien en ese entonces era apoderado y es suplente número 1, insiste en cobrar dicho monto. Ávalos señaló que no puede pagar dicho monto, y para evitar que Llano ejecute el pagaré, le cede su cargo por un año.

Ávalos dijo que él y otros tres colegas que ingresaron por el llanismo fueron chantajeados por David Llano, para firmar el pagaré por G. 98 millones, que es el monto que un edil gana anualmente y en caso que no se pueda abonar el monto se acordó ceder a Llano el cargo por un año, si es que ganaba el candidato del PLRA, Líder Amarilla. “Firmamos el pagaré para formar parte de la lista, pero él no nos dio uno solo guaraní”, comentó Ávalos.

El edil manifestó que no cuenta con G. 98 millones. “Es mucha plata y no tengo ese dinero, y un concejal no puede pedir permiso así nomás, y yo vi la posibilidad de estar como director de Desarrollo Económico, donde los proyectos quedaron varados desde hace más de dos años”, dijo y destacó que dialogó con el gobernador Gustavo Machuca, quien accedió a contar con su trabajo.

Añadió que él pasó al efrainismo por sus desacuerdos con el llanismo, lo cual aceleró el proceso de demanda.

Se niega. Ávalos citó que se comunicó con David Llano vía WhatsApp para mencionarle que ya puede tomar su cargo y este le respondió que la demanda ya está en proceso.

“Él tiene un compromiso económico conmigo que él debe pagarme”, expresó David Llano y reconoció que todos los ediles que ingresaron a través del llanismo tienen una deuda con él. “Ahí hubo un apoyo político de mi parte y un compromiso económico de ellos”, dijo.

Llano no quiere asumir el cargo, sin embargo ya se lo citó para la sesión de este lunes.

Más contenido de esta sección
Una vez más la celebración de la Virgen de Caacupé convoca a los paraguayos a esta gran fiesta de la religiosidad popular. Con el inicio del novenario que este año lleva el lema: El Espíritu Santo nos enseña a orar según la voluntad de Dios, comenzaron a llegar hasta la capital espiritual los peregrinos para pagar una promesa o encontrar consuelo. Esperamos que sea exitoso el operativo Caacupé, que cada año es un desafío para las autoridades que deben coordinar las acciones y los servicios para la muchedumbre de devotos y peregrinos.
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.
En la oposición de nuevo dieron muestras de la poca capacidad de hacer política con la que se cuenta como si no faltaran ejemplos y antecedentes.
Un video que muestra al presidente en un colectivo conversando con los pasajeros motivó airadas críticas en las redes sociales, en medio de la cotidianidad en la que ya se convirtieron las reguladas del transporte público. Lamentablemente, en los primeros cien días del nuevo Gobierno el servicio no ha tenido cambios y la anécdota del titular del Ejecutivo sentado en una unidad de transporte enerva y ofende a una ciudadanía que ya está cansada y resignada a que sus autoridades ignoren el vía crucis diario que deben padecer los usuarios.
Con un montón de dilaciones presentadas por la defensa, por fin se confirmó esta semana el juicio oral para el ex gerente de Canal 9, Carlos Granada, por coacción, coacción sexual y violación y acoso sexual.