21 nov. 2025

Llamadas automáticas con voces generadas por Inteligencia Artificial son ilegales, según ente de EEUU

Los reguladores de tecnologías de comunicación de Estados Unidos declararon ilegales este jueves las llamadas telefónicas automáticas realizadas de forma fraudulenta con voces creadas utilizando la Inteligencia Artificial (IA), en plena expansión.

2voice-generator-artificial-inteligence.jpg

Es ilegal la clonación de voz utilizada en estafas de llamadas automáticas, según ente de EEUU.

Foto ilustrativa (cnet.com).

“Actores malintencioandos están utilizando voces generadas por IA en llamadas automáticas no solicitadas para extorsionar a familiares vulnerables, imitar a celebridades y desinformar a los votantes”, justificó en un comunicado la presidenta de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Jessica Rosenworcel.

Este nuevo fenómeno llamó la atención el mes pasado cuando trascendió que una llamada telefónica automática con una voz que se hacía pasar por el presidente estadounidense Joe Biden instó a la gente a no votar en las primarias demócratas realizadas en el estado de New Hampshire.

Lea más: Entrenan una IA para aprender palabras a través de la experiencia de un niño

La FCC dictaminó por unanimidad que las voces generadas por IA son “artificiales” y, por lo tanto, violan la Ley de Protección al Consumidor Telefónico (TCPA).

El fallo declara ilegal la clonación de voz utilizada en estafas de llamadas automáticas, lo que permite procesar a quienes están detrás de tales operaciones, indicó la entidad.

La TCPA es la ley principal que utiliza la FCC para frenar las denominadas “llamadas basura”.

Sepa más: AlphaGeometry, la IA de Google capaz de resolver difíciles problemas de geometría

“Los Fiscales Generales del Estado tendrán ahora nuevas herramientas para combatir estos fraudes”, destacó Rosenworcel.

Previamente, los organismos encargados de hacer cumplir la ley podían procesar a las personas por los resultados de estafas como el fraude cometido con la ayuda de llamadas automáticas, pero no por las llamadas en sí, precisaron los reguladores.

La prevalencia de este tipo de llamadas se disparó en los últimos años con la ayuda de sistemas de llamadas automatizados, algunos de los cuales incluso camuflan los números de teléfono de origen para que parezcan ser de alguien local.

Conozca más: Elvis Presley volverá al escenario gracias a la inteligencia artificial

Una coalición de 26 fiscales generales estatales se encontraba entre quienes instaron a la FCC a restringir el uso de voces generadas por IA en llamadas de telemercadeo.

“La tecnología avanza y se expande, aparentemente, minuto a minuto, y debemos garantizar que estos nuevos desarrollos no se utilicen para aprovecharse, engañar o manipular a los consumidores”, destacó la fiscal general de Pensilvania, Michelle Henry, en una carta del grupo enviada a la FCC en enero.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.