05 sept. 2025

Ljubetic insiste: Elección en la UNA es inconstitucional

El abogado electoralista Carlos María Ljubetic sostiene que el sistema electoral de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) viola el artículo 118 de la Constitución Nacional. Asimismo, advirtió que se podrían anular las elecciones.

Tiempo de meditación.  Carlos María Ljubetic, ex asesor técnico de la JE, plantea reformas de esta  institución desde adentro.

Tiempo de meditación. Carlos María Ljubetic, ex asesor técnico de la JE, plantea reformas de esta institución desde adentro.

Ljubetic explicó que no se puede alegar autonomía de la UNA para defender el sistema electoral de los espacios de poder, pues esta condición no puede ir en detrimento de las leyes y la propia Constitución Nacional, que garantiza en su artículo 118 la representación proporcional.

Aclaró que la alta casa de estudios es autónoma pero no soberana, no puede regirse bajo sus propias leyes. Advirtió que las elecciones que se hayan realizado pueden ser anuladas con estos argumentos, sumado a que hay jurisprudencia.

El ex asesor del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) mencionó que el sistema d’Hondt es una de las plataformas utilizadas para cumplir con la proporcionalidad en las elecciones pero no es el único, además la Carta Magna deja abierta la posibilidad de optar por otros sistemas.

En el caso de las elecciones en los consejos directivos de las Facultades se utiliza un sistema nominal y el mismo día del sufragio se mocionan los nombres.

Este modelo es inconstitucional porque “con el 51% de los votos vos podes llevar el 100% de los cargos”, aseguró Ljubetic en comunicación con radio Monumental.

Para el abogado, se violentan una serie de legislaciones, incluso se dio el caso en que uno de los electos era el propio presidente del Tribunal Electoral Independiente.

Este problema es aparte de las reivindicaciones de los estudiantes que buscan mayor representación de los espacios de poder. El abogado considera que debe haber una distribución más justa, “pero eso es otro tema”, aclaró.

Los universitarios movilizados lograron la suspensión de las elecciones de los consejos directivos de Medicina, Ingeniería y Agronomía bajo el argumento de la inconstitucionalidad de su sistema electoral.

Más contenido de esta sección
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.
Un hombre sospechoso de robar un automóvil fue detenido este jueves tras una persecución en San Lorenzo, Departamento Central. El mismo posee siete antecedentes penales.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para este jueves lluvias con tormentas eléctricas que afectarán a seis departamentos del país.
La Municipalidad de Asunción informó sobre nueve puntos específicos en los que se podrá ver el partido entre Paraguay y Ecuador en pantalla gigante. La Selección buscará su histórica clasificación a una Copa Mundial de la FIFA en el estadio Defensores del Chaco, desde las 20:30.