11 ago. 2025

Lituania abre consulado en Paraguay para potenciar lazos diplomáticos

El viceministro de Exteriores de Lituania, Darius Skusevicius, de visita oficial en Paraguay, inauguró el consulado del país báltico en Asunción, como primer paso del relanzamiento de los lazos diplomáticos entre ambos países, informó este martes su homólogo local, Hugo Saguier.

Lituania embajada.jpg

El viceministro de Exteriores de Lituania, Darius Skusevicius, de visita oficial en Paraguay, se reunió con el vicecanciller paraguayo, Hugo Saguier.

Foto: @mreparaguay

Hugo Saguier, después de reunirse con su par en la sede del Ministerio de Exteriores, explicó a los medios que se trata de la primera visita de una autoridad lituana a Paraguay, enmarcada en “la nueva política exterior” del país, que recientemente ha potenciado sus relaciones con países con los que mantenía escaso contacto.

El objetivo es aumentar los vínculos entre ambos Estados a nivel político y económico, ya que las relaciones comerciales entre Lituania y Paraguay son muy leves y “con saldo positivo” a favor del país europeo, indicó el vicecanciller, quien especificó que Paraguay compra a Lituania “fertilizantes, productos químicos y electrónicos”.

En el plano político, aseguró que las dos naciones mantienen “posiciones comunes” respecto a la situación de Venezuela y que Lituania “es uno de los países de la Unión Europea que acompañan las decisiones del Grupo de Lima”, al que pertenece Paraguay y que desconoce la legitimidad de Nicolás Maduro como presidente del país caribeño.

Para articular y facilitar las conversaciones entre ambos países, Saguier y Skusevicius suscribieron un “mecanismo de consulta”, y el primero indicó que el canciller paraguayo, Luis Alberto Castiglioni, fue invitado a visitar Lituania en los próximos meses.

El vicecanciller comentó que, aunque Paraguay y Lituania mantienen lazos diplomáticos desde poco después de que el país báltico se independizara formalmente de la Unión Soviética, en 1991, estos solo se habían desarrollado hasta ahora en el marco de las Naciones Unidas.

Desde agosto pasado, cuando Mario Abdo Benítez asumió el poder en Paraguay, su Gobierno ha potenciado las relaciones diplomáticas con países con los que mantenía un contacto exiguo, como Marruecos, Catar y Turquía, cuyo jefe de Estado, Recep Tayyip Erdogan, visitó Paraguay por primera vez en diciembre pasado.

Esos países del orbe árabe abrieron legaciones diplomáticas en el país suramericano después de que este decidiera devolver su Embajada ante Israel de Jerusalén a Tel Aviv.

También ha potenciado sus lazos con Japón, cuyo mandatario, Shinzo Abe, visitó Paraguay en diciembre, también por primera vez.

Más contenido de esta sección
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.
Un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido este sábado sobre la ruta PY08 a la altura del kilómetro 482 del barrio Santa Ana de Azotey, dejó como saldo una víctima fatal y tres personas heridas, entre ellas un niño de tres años.
El presidente Santiago Peña recibió duras críticas a través de las redes sociales tras el discurso que dio durante la inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 este sábado, en el estadio Defensores del Chaco.
Una noche de sábado que parecía tranquila en la ribera del río Paraná, zona de Corateí, terminó en un dramático episodio que mantiene en vilo a la población de Misiones. Buzos de la Prefectura Naval trabajan en el sitio para sacar del agua el automóvil en el que se encuentra la mujer.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
En medio de la impactante inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 este sábado en el estadio Defensores del Chaco, el presidente Santiago Peña y otras autoridades recibieron silbidos y abucheos por parte del público, al ser nombrados por el ministro de Deportes, César Ramírez.