16 oct. 2025

Lista de ganadores más relevantes de la 61.ª edición de los Premios Grammy

La Academia de la Grabación de EEUU dio a conocer este domingo los ganadores de las 84 categorías reconocidas en la 61.ª edición de los premios Grammy de la música, en una ceremonia celebrada en Los Ángeles, de la cual se enumeran a continuación los galardones más destacados.

Grammys.jpg

Lady Gaga fue una de las figuras destacadas de la noche.

Foto: EFE.

Mejor álbum del año: Golden Hour, Kacey Musgraves

Mejor grabación del año: This Is America, Childish Gambino

Mejor canción del año (composición): This Is America, Childish Gambino y Ludwig Goransson

Childish Gambino- This is America
La canción del rapero Childish Gambino se alzó con más de un galardón.

Mejor artista novel: Dua Lipa

Mejor actuación pop de dúo o grupo: Shallow, Lady Gaga y Bradley Cooper

Mejor actuación pop individual: Joanne, Lady Gaga

Mejor álbum de pop vocal: Sweetner, Ariana Grande

Mejor álbum de música electrónica o dance: Electricity, Silk City & Dua Lipa, con Diplo & Mark Ronson

Mejor actuación rock: When Bad Does Good, Chris Cornell

Mejor canción rock (composición): Masseduction, Jack Antonoff & Annie Clark (St. Vincent)

St. Vincent- Masseduction.
Masseduction integra el disco homónimo de St. Vincent.

Mejor álbum rock: From the Fires, Greta Van Fleet

Mejor álbum de música alternativa: Colors, Beck

Mejor canción de R&B (composición): Boo’d Up, Larrance Dopson, Joelle James, Ella Mai & Dijon McFarlane

Ella Mai - Boo’d Up.
Ella Mai dio la sorpresa este domingo al alzarse con un Grammy a mejor canción de R&B.

Mejor álbum de música urbana contemporánea: Everything is Love, The Carters

Mejor álbum de R&B: H.E.R., H.E.R.

Mejor actuación rap: empate entre Bubblin, Anderson .Paak y King’s Dead, Kendrick Lamar, Jay Rock, Future & James Blake

Mejor canción rap (composición): God’s Plan, Drake

Drake - God’s Plan.
Drake apareció para recibir su premio aunque en principio no quiso presentarse en vivo.

Mejor álbum rap: Invasion of Privacy, Cardi B

Mejor canción country (composición): Space Cowboy, Kacey Musgraves

Kacey Musgraves- Space Cowboy.
Kacey Musgraves fue una de las grandes ganadoras de la jornada.

Mejor álbum country: Golden Hour, Kacey Musgraves

Mejor álbum de jazz latino: Back To The Sunset, Dafnis Prieto Big Band

Mejor álbum de pop latino: Sincera, Claudia Brant

Mejor álbum latino de música rock, urbana o alternativa: Aztlán, Zoé

Mejor álbum de música regional mexicana: México por Siempre, Luis Miguel

Mejor álbum latino de música tropical: Anniversary, Spanish Harlem Orchestra

Mejor álbum de americana: The Joke, Brandi Carlile

Mejor álbum reggae: 44/876, Sting & Shaggy

Mejor vídeo musical: This Is America, Childish Gambino

Más contenido de esta sección
La cantante estadounidense Billie Eilish sufrió un percance en su último concierto brindado en Miami. El inconveniente ocurrió cuando la intérprete de Whas was I made for? se acercó a saludar al público.
El emblemático Festival Lago Ypacaraí llega a su punto culminante este fin de semana, con una programación que une generaciones y estilos en una noche central en homenaje al maestro Herminio Giménez y un cierre de alto voltaje dedicado a los 25 años de trayectoria del grupo Salamandra.
Un festival de películas contemporáneas, estrenos de cine, concierto de Airbag, nuevas muestras y la llegada de La sustancia al streaming son algunas propuestas de este finde.
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.