06 oct. 2025

Línea para denunciar discriminación sexual recibió medio centenar de llamadas

La línea telefónica gratuita orientada a casos de discriminación sexual recibió ya medio centener de llamadas desde su puesta en funcionamiento, el pasado 1 de agosto del 2013. La iniciativa fue del grupo por los derechos de las lesbianas Aireana.

matrimonio gay

Nueva Jersey legalizó hoy de manera provisional el matrimonio entre personas del mismo sexo. Foto: hoylosangeles.com

La línea de atención para casos de discriminación por orientación sexual e identidad de género recibe el nombre de “Rohendu”. Se trata de un servicio de atención para lesbianas, gays, bisexuales, personas trans e intersexuales (LGBTI).

Según informó el departamento de comunicación de la organización Aireana, hasta diciembre del 2013 se contabilizaron en total unas 52 llamadas.

El 28% de las personas que se comunicaron solicitaron contención emocional, en segundo lugar información sobre la organización Aireana, asesoría psicológica y legal.

Aparte de las llamadas telefónicas, los interesados también pueden expresar sus inquietudes a través de mensajes de texto por el teléfono celular y mensajes a través de redes sociales.

Una denuncia de discriminación, recibida en el servicio Rohendu, fue hecha pública cuando dos jóvenes lesbianas fueron expulsadas de un conocido shopping de la capital por darse un beso en la mejilla.

Las líneas 0800 110 108 y el 0981 108 775 están habilitadas para recibir llamadas de lunes a viernes de 13 a 20 hs. La línea 0800 es gratuita desde cualquier línea baja o alta del país y al número de celular 0981 108 775 se puede llamar o enviar un mensaje solicitando algún servicio.

Más contenido de esta sección
El gobierno de Paraguay expresó su apoyo al plan de paz de 20 puntos impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un esfuerzo para avanzar “hacia la estabilidad y la convivencia pacífica en Medio Oriente”.
Durante la homilía dominical, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé llamó a los feligreses a optar por el camino del servicio y evitar convertirlo en una estructura. Llamó a las personas a abandonar la pereza y la soberbia.
Un joven de 19 años y un adolescente de 16 son los sospechosos que están siendo buscados por la Policía tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
Las internas municipales coloradas se iniciaron en Ciudad del Este con una notoria escasez de electores en los locales de votación.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este domingo, con temperaturas máximas que orillarán los 40 grados. Para el lunes está previsto un descenso de la temperatura en ambas regiones del país.
El dueño de la motocicleta, que se habría usado en el homicidio del militar Guillermo Moral el jueves último frente a Derecho UNA, deslinda toda responsabilidad en el caso y asegura que cuenta con el contrato de compra-venta. “Yo estoy fuera del país hace 7 meses. Yo soy inocente”, dijo desde España en exclusiva para Telefuturo.