25 nov. 2025

Línea 96 cubre el itinerario sur que tenía la Línea 21

El Viceministerio de Transporte comunicó que desde este lunes la empresa Aldana SA, Línea 96, cubrirá el itinerario sur de la Línea 21 San Fernando SA, en el tramo que recorre Fernando de la Mora y Asunción.

Linea 21.jpg

Los ramales de la Línea 21 quedarán abandonados desde el domingo.

Foto: Archivo ÚH.

El tramo fue adjudicado a la empresa Aldana SA tras el cese de operaciones por parte de la Línea 21 que cubrió durante varios años este recorrido.

Además, el ente regulador informó que se resolvió adecuar uno de los tramos del itinerario de manera a cumplir con los requerimientos de los usuarios de Fernando de la Mora-zona Sur y de Asunción hasta el barrio Sajonia.

https://twitter.com/mopcparaguay/status/1465282808830640129

El itinerario establecido por el Viceministerio de Transporte quedará de la siguiente manera:

Salida. Calles Juan Leopardi, 11 de setiembre, Rodríguez de Francia, Andrés Barbero, Zavala Cué, ruta PY01 (Acceso Sur), Soldado Ovelar, 1° de Marzo, Julia Miranda Cueto, Usher Ríos, Mariscal Estigarribia, Eusebio Ayala, General Aquino, Azara, General Díaz, Colón, Carlos A. López, Juan de Garay, Mayor Martínez, Nuflo de Chávez, Capitán Aranda, Bozzano.

Vuelta: Bozzano, Lirio, Prats Gill, Capitán Aranda, Mello de Portugal, Carlos A. López, Milano, Montevideo, Haedo, Herrera, Pettirossi, Eusebio Ayala, Mariscal Estigarribia, Soldado Ovelar, ruta PY01 (Acceso Sur), Zavala Cué, 11 de Setiembre, Juan Leopardi, continuando su recorrido normal de la Línea 96.

Según informa el Viceministerio de Transporte, en lo que respecta a Fernando de la Mora zona Norte, los técnicos están ajustando los detalles con la empresa operadora que cubrirá ese itinerario, de modo a iniciar las operaciones en un breve lapso.

En su momento, los sindicalistas de la Línea 21 afirmaron que varios conductores ya no están yendo a trabajar porque no cobran sus salarios desde hace tres meses.

Más contenido de esta sección
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.