15 jul. 2025

Limpio: Pobladores claman por obra y Comuna dice que no hay fondos

Tras inundación que afectó a cerca de 2.800 hogares, intendente señala que no cuentan con presupuesto para desagüe y canalización. Dijo que la solución debe venir del Gobierno Central.

27704158

Daños. Varios libros y documentos de la institución se perdieron con la inundación.

La mañana soleada del jueves, después de un día de lluvia e inundación, nunca antes fue tan oportuna para varios barrios de la ciudad de Limpio. En cada casa afectada, pobladores trasladaban hasta el patio colchones, muebles, ropas, electrodomésticos. El raudal, que llegó a una altura de casi 1 metro en algunos casos, invadió los hogares y al dispersarse, el charco se instaló en cada rincón.
Las áreas de mayor afectación fueron los barrios y asentamientos rodeados por los arroyos Itay y Damián, que fueron desbordados tras la lluvia del miércoles. La riada afectó a cerca de 2.800 familias de la zona, según la Municipalidad de Limpio.

Las escuelas y colegios de la comunidad también sufrieron graves pérdidas, como libros, documentos y computadoras, además de verse interrumpida la actividad escolar por las secuelas de la inundación.

En el Centro Educativo Teresiano San Enrique de Ossó, docentes, padres y alumnos desde ayer realizan una intensa limpieza para despejar todo el lodo que quedó impregnado en las paredes, muebles y piso. Varios libros ya no se pudieron recuperar y debieron ser empaquetados en bolsas de basura, como parte de las múltiples pérdidas. En el patio, parte de la muralla cayó por la fuerza del raudal, que luego avanzó y causó destrozos en todos los sectores.

La directora del lugar, hermana Luisa Caballero, expresó su preocupación ante la falta de canalización del arroyo Damián, ubicado a pocos metros de la escuela y colegio.

La institución teresiana realiza una campaña para ayudar a la comunidad de la Villa San Jorge y asentamientos del entorno, a través de una colecta de alimentos no perecederos, ropas, colchones y elementos de limpieza, que se pueden acercar hasta la institución para los afectados. El contacto es el (0986) 100-266.

Sin presupuesto. El intendente de Limpio, Optaciano Gómez Verlangieri, señaló que el Municipio cuenta con un equipo de riesgo que trabaja con las asistencias. Indicó que recibieron la ayuda de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Fuerzas Armadas y Bomberos Voluntarios de varios distritos.

Sobre las obras de desagüe pluvial y canalización que claman los pobladores, indicó que la Comuna no cuenta con capacidad y que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) debe concretar la obra para atenuar la inundación del Itay.

27704171

El día después. Pobladores en intensa limpieza tras el raudal que invadió cada rincón.

JOSE BOGADO

27704179

Pedimos que se pueda canalizar el arroyo Damián. En cualquier momento corremos riesgo de otra inundación. Hna. Luisa Caballero, Dir. de San Enrique de Ossó.

27704184

El Municipio no cuenta con fondos para las obras de desagüe. El MOPC tiene que hacer la laguna de atenuación. Optaciano Gómez, intendente.

Más contenido de esta sección
El ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán,Lin Chia-lung, verificó ayer el funcionamiento del sistema tecnológico HIS durante un recorrido por el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram).
El receso invernal de las clases cambia la rutina de los niños, exponiéndolos a estar más horas frente a los pantallas. Sepa qué hacer al respecto.
Por primera vez, Paraguay albergará la XV Conferencia Regional Latinoamericana y la VII Conferencia Regional Panamericana de Educación Musical, un evento de alto nivel académico impulsado por la Sociedad Internacional de Educación Musical (ISME). La cita será del 15 al 18 de julio de 2025 en el campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), y reunirá a referentes internacionales para debatir sobre identidad, transformación y sostenibilidad desde la música.
El director interino del Mercado 4, Alejandro Buzó, indicó que el proyecto que debía financiarse con los bonos G7 (2021, G. 200.000 millones) sigue detenido en el proceso de aprobación de planos, a más de cuatro años del préstamo. Este dinero no se rinde entre las cuentas bancarias que se exponen en el balance general.
Bajo el lema “Más allá de la Modernidad: Expectativas, peligros y retos” se llevará a cabo el XXVI Congreso Internacional de Ciencia y Vida (CICV), del 24 al 26 de julio, en la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay. El evento reunirá a destacados referentes nacionales e internacionales para reflexionar sobre los desafíos del cambio de época.
Miles de trabajadores municipales de distintas áreas operativas se manifestaron este lunes en contra de la implementación de la nueva Ley Nº 7445/2025, “De la Función Pública y del Servicio Civil”, que entrará en vigor el próximo 16 de julio. La protesta generó interrupciones en el tráfico capitalino y llevó a la Comuna de Asunción a suspender el servicio de barrido y bacheo.