03 ago. 2025

Lilian Samaniego sobre juramento de Mbururu: “Su prisión preventiva no va a cesar”

La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado debe dictaminar este miércoles sobre el juramento o no de Rafael Esquivel, alias Mbururu. La presidenta de la Comisión, Lilian Samaniego, analiza que la prisión preventiva no va a cesar.

Lilian Samaniego

La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores, que preside la senadora Lilian Samaniego, debe dictaminar este miércoles sobre el juramento o no de Rafael Esquivel, alias Mbururu.

Foto: Gentileza

La presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores, Lilian Samaniego, habló sobre el caso del senador electo Rafael Esquivel, alias Mbururu, quien está preso y aún no pudo jurar como senador.

En ese sentido, la senadora señaló que la prisión vigente es anterior a ser electo y proclamado para el cargo y que la instancia máxima judicial, la Corte Suprema de Justicia (CSJ), se expidió a través de la Sala Penal, no haciendo lugar o rechazando el hábeas corpus reparador presentado por los abogados de Mbururu.

“El fundamento es que la prisión preventiva no se puede declarar ilegal, no existe eso, ni en ninguna disposición constitucional. La prisión preventiva no va a cesar por el solo hecho de ser elegido para ocupar su banca”, manifestó.

Lea más: Mbururu se niega a declarar en caso de abuso sexual en niños

Asimismo, indicó que todos estos puntos serán analizados por la comisión a su cargo, también teniendo en cuenta el reglamento interno del Senado.

“Esta situación tiene elementos constitucionales, legales, morales, pero hay que debatir lo relevante y necesario en la plenaria, que vamos a tener mañana, porque está en el orden del día. Tengamos todos los elementos y asumamos con responsabilidad la decisión que tomemos con base en nuestra Constitución Nacional”, remarcó Samaniego.

Al ser consultada si la decisión de la comisión será convocar al siguiente en la lista, en este caso Javier Vera, alias Chaqueñito, dijo que es importante seguir la sesión para escuchar el debate y la decisión final.

Le puede interesar: ¿Mbururu o Chaqueñito? Comisión evaluará quién debe ser el senador 45

“Un asunto serio, una persona que fue elegida, pero al mismo tiempo tenemos que tener todos los elementos jurídicos y constitucionales para tomar una decisión”, manifestó.

Finalmente, aseguró que como senadora recabó todas las informaciones de abogados constitucionalistas, la gente técnica que tiene el Senado y también las exposiciones que se tuvieron en el Senado sobre el tema para tomar una postura.

La Cámara de Senadores prevé tratar este jueves el juramento o no de Mbururu, en tanto que un sector de senadores ya estaba presionando para convocar al siguiente en la lista, el también integrante de Cruzada Nacional, Javier Vera, alias Chaqueñito, quien podría pasarse al coloradismo.

El senador electo por Cruzada Nacional, Rafael Esquivel, alias Mbururu, viene enfrentando varios procesos penales por diferentes hechos desde la cárcel, donde está bajo la figura de prisión preventiva en dos procesos por abuso sexual en niños.

Más contenido de esta sección
Una médica del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue víctima de delincuentes, quienes le vaciaron su cuenta bancaria, perdiendo alrededor de G. 20 millones.
Un ciudadano fue detenido este viernes en la ciudad de Yuty, Departamento de Caazapá, luego de que se detectara una conexión irregular para las actividades de criptominería, lo cual derivó en la detención del titular del suministro.
Dos motochorros robaron la suma de G. 700.000 de una despensa, pero dejaron abandonada la motocicleta que utilizaron, evaluada en alrededor de G. 5 millones. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos supuestas descuidistas fueron detenidas luego de que se les haya filmado realizando robos en un local comercial. Se presume que serían integrantes de un grupo.
En un importante golpe al narcotráfico, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) eliminó este viernes un centro de producción mecanizada de marihuana en la localidad de Maracaná, Departamento de Canindeyú.
La directora del Colegio Pedro Pablo Peña denunció el peligro que representa para los niños y padres una zanja con agua que funciona como vertedero clandestino, tanto para vecinos como para terceros que arrojan sus desechos frente a la institución educativa del barrio Silvio Pettirossi, de la ciudad de Asunción.