22 nov. 2025

Lilian Samaniego gana la pulseada para presidir la Comisión Permanente

La senadora Lilian Samaniego fue electa como presidenta de la Comisión Permanente del Congreso Nacional.

Lilian Samaniego.jpg

A través de su cuenta de Facebook, la senadora Lilian Samaniego refirió que realiza una aclaración ante la tergiversación de informaciones, tras haber dado positivo al Covid-19.

Foto: Facebook.

La senadora colorada Lilian Samaniego fue confirmada como presidenta de la Comisión Permanente del Congreso Nacional este viernes. Le ganó la pulseada a su colega Zulma Gómez, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). Queda así al frente del organismo que funcionará durante el receso parlamentario.

Samaniego tuvo 14 votos a favor. Como vicepresidente quedó el diputado Jorge Ávalos Mariño, mientras que los secretarios serán Giberto Apuril y José Rodríguez.

Los demás miembros de la Cámara Alta que integrarán la Comisión serán Javier Zacarías Irún, de la Asociación Nacional Republicana (ANR); José Ledesma, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA); Zulma Gómez (PLRA), Hugo Richer, del Frente Guasu (FG), y Gilberto Apuril, de Hagamos.

Mientras que los suplentes serán Ramón Retamozo (ANR), Carlos Vidal Zena (PLRA) y Jorge Querey (FG).

Por el lado de la Cámara de Diputados, quedaron los colorados Walter Harms, Del Pilar Medina, Edwin Reimer Buhler, Avelino Dávalos Estigarribia, Esteban Samaniego, Carlos Núñez y Hugo Ramírez; los liberales Enrique Buzarquis, José Rodríguez, Celso Kennedy, Jorge Ávalos Mariño, y por el Partido Patria Querida (PPQ), Juan Sebastián Villarejo.

Los suplentes serán Miguel Del Puerto (ANR), Basilio Bachi Núñez (ANR), Carmen Giménez de Ovando (ANR), Emilio Pavón Doldán (PLRA), Teófilo Espínola Peralta (PLRA) y Tito Ibarrola, de Hagamos.

La Comisión Permanente entrará en funciones desde el 21 de diciembre hasta el 1 de marzo de 2022.

Samaniego sostuvo que “lo importante es trabajar, llevar adelante, respetando a los que piensan distinto, posiciones, acciones que permitan primero la gobernabilidad y segundo hacer lo que nos corresponde”. Asimismo, espera que el diálogo sea la herramienta de todos los poderes.

Sin embargo, evitó dar declaraciones sobre los votos cartistas, que no fueron a su favor.

Más contenido de esta sección
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.
La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del robo de varias motocicletas dentro del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicado en San Lorenzo, Departamento Central.
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.