08 ago. 2025

Líderes camioneros ya están en Fiscalía para declarar

Los cinco líderes camioneros detenidos por un presunto hecho de extorsión al Gobierno, para no ordenar cierres de ruta, ya se encuentran en el Ministerio Público para prestar declaración indagatoria.

Ministerio Público.jpg

Blanca Fernández Baruja fue sorprendida atendiendo su negocio particular en horario de trabajo en Diputados.

Foto: Fiscalía Twitter

El presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay, Ángel Zaracho, manifestó a su ingreso al Ministerio Público que es importante “esta actuación de la Fiscalía para que se pueda saber la verdad de las cosas”.

Tanto Zaracho como otros cuatro líderes camioneros fueron detenidos este miércoles tras una entrega vigilada de USD 50.000, en el marco de un presunto hecho de extorsión para ya no cerrar rutas.

Una de las fiscalas del caso, Liliana Alcaraz, manifestó que los camioneros pidieron USD 1 millón para ya no hacer cierres de ruta en lo que queda del Gobierno de Mario Abdo Benítez y posteriormente bajaron a USD 300.000 el monto.

Lea más: Camioneros solicitaron USD 1 millón para no cerrar más rutas en lo que queda del Gobierno, según Fiscalía

El titular del Ministerio del Interior, Federico González, fue quien presentó la denuncia ante la Fiscalía y se procedió a la grabación de las reuniones y también a la entrega del dinero y posterior detención de los presuntos involucrados en la sede del Ministerio del Interior y las inmediaciones.

Además de Zaracho, se encuentran detenidos Roberto Almirón, titular de la Federación de Transportistas Autónomos del Paraguay, así como Vicente Medina; Juan Friedelin, que pertenece a la Federación de Camioneros del Paraguay, mientras que Julio César Solaeche es de la Asociación de Camioneros Ovetenses.

Le puede interesar: Zaracho y otros camioneros pidieron USD 50.000 para no cerrar rutas, según Fiscalía

Los fiscales intervinientes son Liliana Alcaraz, Francisco Cabrera y Silvio Corbeta, quienes ya anunciaron la imputación de los detenidos.

Más contenido de esta sección
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.