20 oct. 2025

Líder del EPP habría muerto

29843346

¿Abatido? Manuel Cristaldo Mieres, líder del EPP.

archivo úh

Manuel Cristaldo Mieres, uno de los líderes del grupo criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), habría fallecido tras resultar herido en el mismo enfrentamiento con tropas militares del Comando de Operación de Defensa Interna (CODI), en el que fue abatido otro cabecilla del grupo armado, Osvaldo Villalba, el 23 de octubre del año pasado.

Riera afirmó a Radio Cardinal que se tiene “casi la certeza de que está muerto también Manuel Cristaldo Mieres”.

“En ese enfrentamiento (...) él quedó herido y no pudieron acceder a la medicina suficiente y habría fallecido”, relató el titular del Interior, al citar “informaciones obtenidas de inteligencia”.

El ministro señaló que “en principio” se maneja esa información, pero admitió que aún no se ha encontrado el cadáver. Igualmente, la imagen de Cristaldo Mieres fue incluida en los carteles que el Gobierno difundió por quienes ofrece recompensa.

Más contenido de esta sección
En una causa del 2024, se sospechaba que los inquilinos estaban involucrados en una red de estafa que habría perjudicado más de G. 80 millones a víctimas. Ahora saltan con nuevas sospechas.
La narcopolítica sigue siendo un vínculo fortalecido que permite impunidad de casos de sicariatos, más en los que las víctimas son comunicadores. El crimen del periodista Pablo Medina es solo una excepción frente a los 20 asesinatos a periodistas en el Paraguay, explicó Jean Georges Almendras, director del medio Antimafia Dos Mil, ya que sus autores sí fueron condenados.
El juicio oral contra Nicolás Lucilo Benítez y Fortunato Laspina inicia el viernes, a las 08:30 horas, por un caso de torturas ocurrido durante la dictadura del ex presidente Alfredo Stroessner. La víctima es Domingo Guzmán Rolón Centurión, torturado en Investigaciones en la década del ’70.
A dos años de cárcel con la suspensión de la ejecución de la pena fue condenado por estafa Carlos Viveros Cabral, ex yerno del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, quien había posteado en redes sociales que pedía protección de la Embajada de los Estados Unidos para “contar todo”. El juicio oral concluyó esta siesta.
La defensa de Miguel Ángel Mendieta, abogado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, apeló la condena de 2 años de cárcel, con la suspensión de la ejecución de la pena, que le aplicaron por supuesto soborno agravado, en grado de instigador. Fue en ese juicio oral que declaró el entonces mayor Guillermo Moral, asesinado hace poco, quien había denunciado el caso.