06 nov. 2025

Libros perdidos de Roa Bastos serán exhibidos al público

Ejemplares de consulta, anotaciones y apuntes del escritor Augusto Roa Bastos se podrán ver desde el 25 de julio al 23 de agosto, en la Biblioteca Municipal de Asunción.

Roa Bastos.jpg

Libros y documentos pertenecientes al escritor Augusto Roa Bastos serán exhibidos al público desde el 25 de julio, en la Biblioteca Municipal ubicada en el Centro Cultural Manzana de la Rivera.

Foto: Gentileza

Libros y documentos pertenecientes al escritor Augusto Roa Bastos serán exhibidos al público desde el 25 de julio, en la Biblioteca Municipal de Asunción, ubicada en el Centro Cultural Manzana de la Rivera.

Se trata de una colección de 150 ejemplares que formaban parte de la biblioteca privada del célebre escritor y fueron hallados en Buenos Aires, Argentina, unos años atrás.

Mirta Roa, hija del escritor y directora de la Fundación Augusto Roa Bastos, explicó que seleccionaron libros que se habían extraviado durante el exilio desde 1954 a 1989.

Las cajas que contenían los ejemplares fueron encontradas de casualidad por la familia de Celia y Gastón Brittez, en un contenedor de basura y luego, al reconocerse que pertenecían al escritor, fueron donadas a la familia Roa.

Lea más: Roa Bastos, periodista en tiempos de crisis

Los libros y documentos que se exhiben fueron los más consultados por el autor para elaborar una de sus obras cumbres, la novela Yo el Supremo. El público tendrá acceso a anotaciones y otros apuntes realizados por Roa en los años 70. La exposición podrá ser visitada hasta el 23 de agosto.

Lea más: Obra de Roa Bastos, entre los 10 mejores libros latinoamericanos

En el año 2006, Mirta Roa Mascheroni, hija del escritor, creó la Fundación Augusto Roa Bastos, cuyos objetivos, enunciados en su estatuto, son “preservar la memoria del escritor; recopilar, proteger y difundir su obra”.

En 1953 publicó su colección de cuentos El trueno entre las hojas, libro al que le siguió, en 1960, la novela Hijo de hombre, por la que recibió el unánime reconocimiento de la crítica. Más tarde dio a conocer El baldío (1966), Madera quemada (1967) y Moriencia (1969). Pero su fama internacional no llegaría hasta 1974, cuando publicó Yo el Supremo, novela histórica que protagoniza el dictador Gaspar Rodríguez de Francia.

Más contenido de esta sección
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.