09 ago. 2025

Obra de Roa Bastos, entre los 10 mejores libros latinoamericanos

La novela Yo el supremo, de Augusto Roa Bastos, figura entre “los diez mejores libros latinoamericanos de todos los tiempos”, según el diario inglés The Telegraph. Comparte la lista con Cien años de Soledad, de García Marquez, y Rayuela, de Julio Cortázar.

yo el supremo.jpg

Portada del Yo el supremo. Fuente: porunpunadodelibros.wordpress.com.

El prestigioso medio londinense seleccionó a “las mejores novelas de autores latinoamericanos o ubicadas en América Latina”, que incluye a conocidos autores, entre los que se menciona el escritor paraguayo, con su novela traducida al inglés como “I the supreme”.

Basado en el mitológico personaje del prócer de la Independencia y dictador paraguayo, José Gaspar Rodríguez de Francia, Roa Bastos publicó Yo el supremo en 1974. Actualmente se ha iniciado la conmemoración por los 40 años de esta novela.

La lista de The Telegraph incluye además a Cien años de Soledad, de Gabriel García Márquez; La ciudad y los perros (traducida al inglés como The time of the hero); Rayuela, de Julio Cortázar; El poder y la gloria, de Grahan Grenne (quien, a pesar de ser autor inglés, ubicó esta y otras de sus novelas en escenarios de Latinomérica); Diarios de Motocicleta, de Ernesto Che Guevara; El laberinto de la soledad, de Octavio Paz.

El ranking prosigue con La casa de los espíritus, de Isabel Allende; El alquimista, de Paulo Coelho; Los detectives salvajes, de Roberto Bolaños; Como agua para chocolate, de Laura Esquivel; El señor presidente, de Miguel Angel Asturias; Pedro Páramo, de Juan Rulfo; La muerte de Artemio Cruz, de Carlos Fuentes; y Laberintos, de Jorge Luis Borges.

Más contenido de esta sección
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.