16 may. 2025

Liberales profundizan sus diferencias ante pedido de elecciones

29084051

Convención. Liberales realizaron convención en marzo para expulsar a los cuatro cartistas.

dardo ramírez

La última sesión del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) profundizó la actual división entre los liberales que buscan adelantar las elecciones internas de autoridades partidarias y los que prefieren que siga Hugo Fleitas como presidente, quienes tildan a los primeros de pretender quebrar la institucionalidad.

Este miércoles, en una sesión sin Fleitas, un grupo liderado por el gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, resolvió convocar a una convención que llamará a elecciones adelantadas, y ahora, la discusión es si la convocatoria es legal o no.

El jueves, Fleitas lideró otra sesión del Directorio, que finalmente se realizó cien por ciento de forma telemática, donde él y otros dirigentes calificaron a la convocatoria de ser totalmente irregular y fuera de lo que establecen los estatutos del PLRA.

Polémica. La reunión de este jueves no fue transmitida de manera pública, como normalmente lo hace la dirigencia liberal, y según informaron desde la Presidencia del PLRA, comenzó con 42 miembros y terminó con 24, siendo el cuórum mínimo 21.

Sin embargo, Estigarriba sostuvo que la sesión no tuvo el cuórum suficiente luego de que ellos se hayan retirado, y destacó que cuenta con una mayoría de 37 de los 56 miembros del directorio.

Recordó que la convocatoria era presencial, y dijo que acudieron a la sede partidaria, y luego Fleitas cambió a virtual. Acusó al titular liberal de censurar el ingreso a la reunión de varios miembros del grupo de Estigarribia y de manipular la sesión.

Según el sector de Fleitas, el quiebre de la reunión se dio cuando el sector de Estigarribia, el movimiento Nuevo Liberalismo, intentó aprobar el acta de la reunión que realizaron el miércoles, y al no poder lograrlo, se retiraron.

Según el gobernador de Central, ellos simplemente expusieron la situación de la sesión del miércoles, luego se retiraron, y en ese momento, el directorio quedó sin la cantidad mínima de miembros. Acusó a Fleitas de inventar el cuórum metiendo “a cualquiera” para seguir con la sesión del directorio.

Acusaciones. El ex diputado y director partidario del PLRA, Elvis Balbuena, condenó duramente al grupo de Estigarribia y los acusó de intentar romper la institucionalidad violando los estatutos partidarios, en relación a la sesión del miércoles.

“Creo que la intolerancia que se está notando dentro de este grupo del directorio tiene una razón. Acá hay un grupo que ya está sometido al poder político del Partido Colorado... el gobernador de Central, que se cree el rey único del Partido Liberal, le voy a decir que no va a llegar ni un paso”, lanzó.

Más contenido de esta sección
Santiago Peña le tomó juramento a Juan Alberto Baiardi Quesnel como embajador ante Colombia este viernes. El caso fue polémico luego de que saltaran denuncias de que el diplomático tenía un título falso.
La oposición en la Cámara de Diputados reaccionó a la decisión de la Contraloría General dela República (CGR), a cargo del contralor Camilo Benítez, que está favor de intervenir a la comuna de Ciudad del Este a cargo del intendente Miguel Prieto, uno de los presidenciables de la oposición para el 2028.
El proyecto de ley que propone reducir la semana laboral de 48 a 40 horas tiene sus detractores y partidarios. Frente a la calidad de vida, salud mental, tiempo para la familia y mayor productividad, surge temor a que aumente la informalidad y suban costos de la producción.

Santiago Peña contó que Juan Carlos Baruja no quiso quedarse en el Senado, pese a que su candidatura fue para ese cargo, y que durante la transición conversaron de ir al Ejecutivo. El ministro suena para el 2028 ante el debilitamiento de Pedro Alliana.
El presidente Santiago Peña negó tener influencia en el pedido de intervención a las comunas de Ciudad del Este y Asunción que hizo la Contraloría este viernes. Miguel Prieto es el principal rival del cartismo en la capital del Alto Paraná. El jefe del Ejecutivo afirmó que solo se trata de transparencia.
El director de Ciberseguridad señala que el trabajo es coordinado y no está demorado, sino que se están tomando el tiempo necesario.