17 jul. 2025

Liberales cambian a sus apoderados, tesorero y representante ante la Dibén

24900845

Apoderados. Liberales presentaron a sus apoderados.

fernando calistro

Luego de haber solicitado a la Justicia Electoral la salida del efrainista Primio Arce en representación del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) en la Vicedirección del Registro Electoral, el Directorio del PLRA también removió del cargo de tesorero partidario y representante liberal ante la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén) al dirigente efrainista Matías Godoy, a quien además intimaron a presentar los balances.

Para el cargo de tesorero colocaron al diputado liberal Cleto Giménez, quien aceptó el cargo con la promesa de sanear los complicados números del partido que se encuentra hundido en deudas, así como también llegar más a bases liberales en el interior y nunca más utilizar los recursos partidarios para “perseguir a otros correligionarios”.

Para la Dibén, los liberales aprobaron presentar una terna conformada por los dirigentes Daniel Ferreira, Hugo Zarza y Andrés Rojas.

Por otro lado, también presentó a sus nuevos apoderados partidarios, en medio de reclamos a los anteriores y el pedido de mayor proximidad con las bases de interior del país, sobre todo, ahora en el contexto de las elecciones municipales complementarias del próximo 10 de setiembre, donde 13 distritos elegirán nuevos intendentes.

Los nuevos apoderados generales adjuntos del PLRA presentados fueron: Agustín Saguier, Humberto Blasco, Basilisa Vázquez y Miguel García.

Los nuevos apoderados liberales nacionales también presentados fueron: Hugo Cubas, Carlos María Aquino López, Amílcar Ayala Bonzi, Amadeo Maidana, Hugo Morel y Ernesto Fonseca.

Más contenido de esta sección
A pesar de ser calificada como una comisión garrote y sectaria por parte de los opositores, se aprobó que la documentación final sea remitida a Fiscalía y hasta a estamentos internacionales.
Con 32 votos, los senadores confirmaron a Gustavo Leite como embajador ante EEUU. Durante el debate, Rafael Filizzola recordó los vínculos del senador oficialista con empresarios responsables del fentanilo contaminado que causó la muerte de 52 personas en la Argentina.
El informe final de la Comisión Antilavado, presidida por el senador Dionisio Amarilla, fue aprobado por mayoría en el Senado, en medio de cuestionamientos. Por decisión del pleno, la documentación será remitida a la Fiscalía, la Contraloría, y estamentos internacionales, entre ellos el Departamento de Estado de EEUU.
El senador opositor Eduardo Nakayama cuestionó la objetividad de una comisión integrada exclusivamente por oficialistas y liberocartistas. Resaltó que la Comisión Bicameral de Dionisio Amarilla exigió documentos que la ley prohíbe.