24 oct. 2025

Libanés vinculado a Hezbollah es extraditado a Estados Unidos

El ciudadano libanés Nader Mohamad Farhat fue extraditado a Estados Unidos este jueves, donde es investigado por lavado de dinero por narcotráfico.

Libanés extraditado (2).jpeg

Nader Mohamad Farhat tenía un pedido de extradición desde Florida y otro desde Nueva York.

Foto: Gentileza.

Nader Mohamad Farhat estaba siendo investigado en Paraguay por lavado de dinero proveniente del tráfico internacional de drogas. Este jueves fue escoltado hasta el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi para ser extraditado a Estados Unidos, donde también tiene un proceso, según informó la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

El pedido fue realizado por la Fiscalía del distrito de Florida. Aparentemente, Farhat habría recibido importantes sumas de dinero en Paraguay para, posteriormente, remitir los distintos montos a otros países, entre ellos Estados Unidos. Fue detenido en mayo del 2018 en Ciudad del Este, tras varios allanamientos simultáneos realizados en la capital del Alto Paraná.

En aquel operativo también fue detenida Pi Yu Wu, de 47 años, pareja de Farhat, quien está recluida y también será extraditada al norte del continente americano.

Los intervinientes habían encontrado USD 1.400.000 en un depósito encubierto de una casa de cambios perteneciente a ambos. Los investigadores sospechaban que el hombre estaba ligado a Hezbollah, una banda terrorista libanesa.

Nota relacionada: Libanés Farhat acude a la Corte para no ser extraditado a EEUU

Agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés) acompañaron el proceso.

Agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés) acompañaron el proceso.

Foto: Gentileza.

A principios de junio, la Corte Suprema de Justicia rechazó cuatro acciones de inconstitucionalidad que presentó el libanés para evitar ser enviado a Estados Unidos. La defensa atacó el acuerdo y sentencia dictado por el Tribunal de Apelación en lo Penal, Cuarta Sala, que ratificó la extradición de Farhat por pedido del Tribunal del Distrito Este de Nueva York.

La segunda fue una acción contra la resolución del juez Humberto Otazú, del 1 de febrero, que admitió el criterio de oportunidad para que pueda ser extraditado en un caso de lavado de dinero en Paraguay.

La tercera atacó una resolución de enero del Tribunal de Apelación de feria, que rechazó una recusación en contra del juez José Agustín Delmás.

Nota relacionada: Desmantelan una red de lavado de dinero que estaría ligada a Hezbollah

Mientras que la última fue una inconstitucionalidad contra la sentencia del 30 de noviembre del 2018, del juez José Delmás, que concedió la extradición al Tribunal de Distrito Sur de Florida, Estados Unidos. En todos los casos, los ministros consideraron que los recursos no cumplían los requisitos formales. Además, alegaron que fueron presentados solamente con fines dilatorios.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un solitario sicario acabó con la vida de un político brasileño en un shopping de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.