19 ago. 2025

Leyenda de las artes marciales Sonny Chiba muere por Covid-19

Falleció por complicaciones derivadas del Covid-19 el actor japonés Sonny Chiba, leyenda de las artes marciales que participó en Kill Bill y Rápido y Furioso: Reto Tokio, informó este jueves su agente.

Sonny-Chiba

El actor japonés Sonny Chiba falleció a las 82 años por Covid-19.

Foto: hobbyconsolas.com

“Sonny Chiba falleció de Covid-19 ayer”, informó Timothy Beal . “Qué noticia trágica. Era un gran amigo y un cliente increíble. Un hombre humilde, amigable y que se preocupaba”, agregó.

Sadaho Maeda, su nombre de pila, nació en Fukuoka, en el suroeste de Japón, en 1939. En la década de 1960 estudió artes marciales y se especializó en karate.

Gracias a sus habilidades, ganó muchos roles en películas y series de televisión japonesas, incluyendo oportunidades en el influyente Toei studio.

Después del éxito mundial del astro Bruce Lee, Chiba se hizo un nombre propio fuera de Japón al protagonizar la trilogía The Street Fighter.

Esa actuación impresionó a un joven Quentin Tarantino, quien luego le ofrecería el papel de Hattori Hanzo, un samurái convertido a chef de sushi que forja una espada para ayudar a Uma Thurman en su sed de venganza en Kill Bill.

En 2006, Chiba participó también en Rápido y Furioso: Reto Tokio. Beal dijo que el actor estaba por empezar a trabajar en Outbreak Z, una película de zombies protagonizada por Wesley Snipes.

Más contenido de esta sección
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.