14 ago. 2025

Levantan toma en Escuela de la UNA

La toma de la Escuela de Ciencias Sociales y Políticas de la UNA fue levantada en la noche de lunes. Así lo anunciaron los alumnos responsables de la medida. Consideran que el hecho de analizar la posibilidad de separarse de la Facultad de Derecho es todo un éxito.

toma UNA.PNG

Luego de tres semanas de conflictos logran acuerdo para levantar medida de fuerza. Foto: Captura

En horas de la tarde, los alumnos que se encontraban dentro de la institución educativa comenzaron a recoger sus pertenencias, pero recién llegada la noche confirmaron el levantamiento de la toma de la facultad.

Luego de tres semanas la toma de la Escuela de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) los estudiantes consideraron levantar la medida de fuerza, por tratarse de un gran paso el hecho de visualizar a nivel mediático y a las autoridades las necesidades de los alumnos, informó NoticiasPy.

“Hemos avanzado muchísimo en nuestras reivindicaciones, estamos muy contentos y confiados de que esto va a seguir, esperamos que las autoridades de la Universidad Nacional de Asunción sepan resolver esta situación”, mencionó el estudiante Guillermo Barreto.

Agregó que es una necesidad histórica contar con una Facultad de Ciencias Sociales, y que con esto se podrían dar carreras de especialización e inclusive la apertura de otras carreras como Antropología.

Barreto también aprovechó el momento para advertir que los alumnos no abandonarán las reivindicaciones. “Queremos dar un mensaje a las autoridades, estamos pendientes de lo que ellos van a resolver y estamos dispuestos a evaluar otras medidas en caso de que se quiera encajonar este proyecto, que ya es de público conocimiento esta necesidad, y más que nada, la gente sabe que hay sectores muy reaccionarios” concluyó el alumno.

Más contenido de esta sección
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.