12 oct. 2025

Les Luthiers, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2017

El grupo argentino de música y humor Les Luthiers ganó este miércoles el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2017.

Tres de los miembros del sexteto argentino Les Luthiers, Marcos Mundstock (c), Carlos Núñez Cortés (i) y Jorge Maronna (d), durante un espectáculo. EFE/Archivo

Tres de los miembros del sexteto argentino Les Luthiers, Marcos Mundstock (c), Carlos Núñez Cortés (i) y Jorge Maronna (d), durante un espectáculo. EFE/Archivo

EFE

Este grupo, integrado actualmente por Marcos Mundstock, Carlos Núñez, Carlos López, Jorge Maronna, Horacio Turano y Martín O’Connor, inició su andadura artística hace 50 años y desde entonces han creado más de 30 espectáculos que han representado por toda Iberoamérica.

En su fallo, el jurado destacó que el grupo argentino es un “espejo crítico y un referente de libertad en la sociedad contemporánea”.

Se reconoce que durante medio siglo este grupo nacido en el ámbito universitario de Buenos Aires ha sabido convertirse en “uno de los principales comunicadores de la cultura iberoamericana desde la creación artística y el humor”.

“Su original tratamiento del lenguaje, de los instrumentos musicales y de la acción escénica atrae a cientos de miles de espectadores de todas las generaciones, que han convertido a Les Luthiers en un espejo crítico y en un referente de libertad en la sociedad contemporánea”, destaca el fallo del jurado.

Su candidatura, que ya había sido presentada en años anteriores, se impuso en esta ocasión a las del biólogo especialista en evolución Francisco José Ayala, a la del director del Washington Post, Martin Baron, y a la del filósofo mexicano Miguel León-Portilla, entre otros.

En total, se habían presentado veintiocho candidaturas de doce países para este galardón, con el que el pasado año fue distinguido el fotoperiodista estadounidense James Nachtwey, maestro de la fotografía de guerra y comprometido testigo de los desastres humanitarios.

Éste es el segundo premio en fallarse de los ocho que concede anualmente la Fundación Princesa de Asturias y que son entregados tradicionalmente en octubre en una ceremonia que preside el rey Felipe VI en Oviedo.

También han sido merecedores de este premio, entre otros, el filósofo español Emilio Lledó; el dibujante argentino Joaquín Salvador Lavado, conocido popularmente como Quino y por ser el creador del personaje de “Mafalda"; la fotógrafa estadounidense Annie Leibovitz; Google y la National Geographic Society.

Cada galardón del Premio Princesa de Asturias está dotado con la reproducción de una escultura de Joan Miró, la cantidad en metálico de 50.000 euros, un diploma y una insignia.

Más contenido de esta sección
Los visitantes a la Expo de Osaka (Japón), desde este jueves y hasta el sábado, serán testigos de un espectáculo poco habitual a este lado del Pacífico: la confección del Poncho Para’i de 60 listas, patrimonio cultural inmaterial de la Unesco, de la mano de su guardiana por antonomasia, doña Rosa Segovia.
El rapero Sean Combs, conocido como Diddy, fue sentenciado este viernes en Nueva York a 50 meses de prisión -alrededor de cuatro años y dos meses- por dos cargos de transporte para ejercer la prostitución, y a una multa de USD 500.000.
La fase 1 de Calle 7 llegó a su final este viernes y coronó a dos gladiadores de la arena: Elvio, bicampeón, y Marina, tricampeona del programa. La nueva temporada inicia el lunes con 24 nuevos gladiadores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad entregó 222 metales en su cuarta edición online. México se llevó dos Grandes Soles, mientras que España y Argentina lideraron en cantidad de premios.
Octubre viene con entretenidas propuestas como el regreso de Avatar 2, el Festival Mundial del Arpa, una peli con Cillian Murphy en el streaming y mucho más para ahuyentar al aburrimiento este finde.
“No solo está lanzando un álbum, está orquestando un fenómeno cultural": Taylor Swift presenta su decimosegundo álbum el viernes, con material de promoción que demuestra que la cantante de country convertida en estrella pop es tan hábil en la música como en los negocios.