10 sept. 2025

Les Luthiers depositarán su legado en Caja de las Letras del Cervantes

El grupo humorístico argentino Les Luthiers se unirá la próxima semana al selecto club de la treintena de intelectuales y artistas, entre ellos Juan Gelman, Nicanor Parra, Alicia Alonso y Francisco Ayala, que tienen depositado un legado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes.

Les Luthiers.jpg

El grupo humorístico Les Luthiers se formó en el año 1967.

Foto: Les Luthiers Facebook.

Los artistas, de gira por España con su espectáculo Viejos hazmerreíres, dejarán “un legado de gran valor simbólico” y se convertirán en los primeros humoristas que ocupan uno de los cofres de la que fue la caja fuerte del Banco Central reconvertida por el Cervantes en “una cápsula del tiempo para la cultura”.

El Cervantes homenajeará a Les Luthiers ese mismo día, el próximo 10 de octubre, con una mesa redonda en la que participarán ellos y Joan Manuel Serrat, Alex Grijelmo, Daniel Samper y Luis García Montero.

Los músicos-humoristas-actores, a los que se concedió la ciudadanía española, tienen la Orden de Isabel la Católica y en 2017 recibieron el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Nota relacionada: Murió Daniel Rabinovich, integrante de Les Luthiers

Los miembros del grupo, creado hace 52 años, son Ciudadanos Ilustres de Buenos Aires, tienen las Menciones de Honor “Domingo Fausto Sarmiento” y “Juan Bautista Alberdi”, y la Universidad de Buenos Aires distinguió a los miembros fundadores con un doctorado Honoris Causa.

En agosto del 2015 falleció uno de sus integrantes, Daniel Rabinovich, por una enfermedad. Además, Carlos Núñez Cortés, uno de sus fundadores, dejó el grupo para descansar en julio del 2017.

Les Luthiers fue formado en 1967 como septeto, pero a mediados de los 70 quedaron como quintento. Sus miembros actuales son Carlos López Puccio, Jorge Maronna, Marcos Mundstock, Horacio Turano, Martín O’Connor y Tomás Mayer Wolf.

Más contenido de esta sección
Ariana Grande ganó el máximo galardón en los MTV Video Music Awards el domingo, llevándose el premio al mejor video del año por Brighter Days Ahead, que también obtuvo el galardón a la mejor canción pop, en una ceremonia cerca de Nueva York.
El Vaticano vivirá una auténtica “lluvia de estrellas” el próximo sábado, cuando artistas de renombre internacional como la colombiana Karol G, los estadounidenses John Legend y Pharrell Williams, y el tenor italiano Andrea Bocelli se reúnan en la Plaza de San Pedro para ofrecer un ‘macroconcierto’ por la fraternidad humana.
Miles de personas rindieron homenaje este sábado al “rey” de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.