05 jul. 2025

Leonardo DiCaprio y Apple crean un fondo para dar comida durante la pandemia

Leonardo DiCaprio, el gigante digital Apple y Laurene Powell Jobs, que es la viuda de Steve Jobs, han creado un fondo para dar comida a la gente que lo necesite durante la pandemia del coronavirus.

Leonardo Dicaprio

America’s Food Fund es el nombre de esta iniciativa benéfica que en su página de “crowfunding” en la web GoFundMe lleva acumulados ya cerca de USD 12,5 millones.

Foto: La Vanguardia.

“Ante esta crisis del coronavirus, organizaciones como World Central Kitchen (fundada y liderada por el chef español José Andrés) y Feeding America nos han inspirado a todos con su firme compromiso para alimentar a las personas más vulnerables”, dijo este miércoles Leonardo DiCaprio en su perfil de Twitter.

“Hoy hemos lanzado America’s Food Fund para apoyar a Feeding America y World Central Kitchen”, añadió el ganador del Óscar al mejor actor por The Revenant (2015).

Embed

DiCaprio y Powell Jobs han aportado conjuntamente USD 5 millones a este fondo, mientras que Apple donó por su parte la misma cantidad de dinero.

America’s Food Fund es el nombre de esta iniciativa benéfica que en su página de “crowfunding” en la web GoFundMe lleva acumulados ya cerca de USD 12,5 millones y se encuentra muy cerca de alcanzar su objetivo de lograr USD 15 millones de financiación.

En la lista de donantes de America’s Food Fund también figuran la estrella televisiva Oprah Winfrey y la Fundación Ford, cada uno con una aportación de un millón de dólares.

“La meta de America’s Food Fund es ayudar a garantizar que todas las personas tengan un acceso fiable a alimentos”, indicaron sus responsables en GoFundMe.

Lea también: DiCaprio salva a un hombre que estuvo 11 horas naufragando en el mar

“En tiempos de necesidad, un plato de comida es vital como nutrición y también como un mensaje de esperanza de la comunidad, de que nos preocupamos y estamos aquí para asegurarnos de que mañana las cosas serán mejores”, apuntó, por su parte, el chef y activista español José Andrés.

“Ahora más que nunca, para nuestros héroes al frente, nuestros vecinos más vulnerables y nuestros trabajadores de restaurantes sin empleo, World Central Kitchen está preparada para asegurarse de que la comida sea parte de la solución”, añadió.

EEUU ya se convirtió en el país en el más afectado del mundo por esta pandemia de la Covid-19, con 216.000 contagios y más de 5.000 muertes, según las autoridades.

Más contenido de esta sección
Areguá. Areté Centro Cultural es un nuevo espacio dedicado a la creación y memoria con el legado de la artista visual Lucy Yegros.
La histórica Calle Palma se prepara para transformarse hoy en un paseo multicultural a cielo abierto con la esperada edición especial de la Feria Palmear sin fronteras.
La emblemática banda de britpop Oasis inició este viernes en la ciudad galesa de Cardiff su esperada gira de regreso, con 41 conciertos por todo el mundo, más de 15 años después de su separación.
Bad Bunny defendió este viernes a las comunidades inmigrantes de las políticas del presidente estadounidense, Donald Trump, e hizo un llamado a la unidad de los latinos en el video de su tema Nuevayol.
La última polémica de la Inteligencia Artificial afecta al mundo de la música por un grupo llamado The Velvet Sundown, del que nadie sabe nada, ni quiénes son sus componentes ni cuándo se creó, pero que ya cuenta con 858.000 oyentes mensuales en Spotify.
El actor estadounidense Michael Madsen, conocido por su trabajo en filmes como Kill Bill Vol. 2 y Reservoir Dogs, falleció a los 67 años, según se informó este jueves.