06 nov. 2025

Leonardo DiCaprio pide el fin de la tala en Australia para salvar al loro migrador

El actor Leonardo DiCaprio pidió en Instagram el cese de la tala de árboles de bosques autóctonos en Australia para salvar al amenazado loro migrador, del que se estiman que quedan entre 750 y 1.000 ejemplares en estado salvaje.

loro migrador.jpg

El actor Leonardo DiCaprio pidió en Instagram el cese de la tala de árboles de bosques autóctonos en Australia.

Foto: Instagram/leonardodicaprio.

“Se calcula que sólo quedan 750 loros migradores, pero la destrucción forestal ha continuado en sus únicos lugares de cría en el este de Tasmania”, escribió DiCaprio en Instagram, donde cuenta con 62,2 millones de seguidores, en un mensaje este viernes según el huso horario australiano.

El actor y activista ambiental estadounidense señaló que los ecologistas de la Fundación Bob Brown han logrado una orden judicial para frenar temporalmente la tala de árboles en bosques donde anidan estas aves en Tasmania, en el sureste australiano, pero solicitó que la prohibición sea permanente.

Lea también: Leonardo DiCaprio se hace eco de la contaminación en la laguna Cerro

El loro migrador (‘Lathamus discolor’), que habita en el sureste de Australia, es el único miembro de su género y está considerado en peligro crítico de extinción, según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

El periquito o loro migrador se reconoce por su plumaje mayormente verde, una mancha roja en torno al pico y las alas largas y apuntadas.

Actualmente, quedan entre 750 y 1.000 ejemplares en estado salvaje y la principal amenaza son la pérdida y degradación de su hábitat debido a la explotación forestal, la agricultura y el desarrollo urbano, según el informe “El plan de acción para las aves australianas”, publicado por la agencia australiana científica CSIRO.

En su mensaje en Instagram, DiCaprio, actor de películas como “The Revenant” o “The Wolf of Wall Street”, recordó al Gobierno australiano que ha prometido evitar más extinciones en su país.

“La única forma de proteger al loro migrador, y a cientos de otras especies forestales australianas amenazadas, es acabar con la tala de árboles en toda Australia y Tasmania”, concluyó el intérprete de Hollywood.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.