24 may. 2025

León XIV pide la entrada de ayuda humanitaria en Gaza y el fin de las hostilidades

El papa León XIV pidió este miércoles que se permita la entrada de ayuda humanitaria en Gaza y se ponga fin a las hostilidades, en su primera audiencia general en la Plaza de San Pedro del Vaticano y ante miles de fieles que lo aclamaban.

papa-leon-xiv-rts-21052025.jpg

Papa León XIV.

Foto: EFE.

“Es cada vez más preocupante y dolorosa la situación en la Franja de Gaza”, afirmó el Pontífice estadounidense al término de la audiencia ante los más de 25.000 fieles reunidos en la plaza vaticana, según los datos de la Prefectura de la casa pontificia, divulgados por medios vaticanos.

“Renuevo mi llamamiento a consentir la llegada de una ayuda humanitaria digna y a poner fin a las hostilidades, cuyo precio angustioso están pagando los niños, los ancianos y las personas enfermas”, afirmó el Pontífice estadounidense elegido el pasado 8 de mayo.

Te puede interesar: Adalberto Martínez regresa a Paraguay y trae una nueva anécdota con el papa León XIV

Se trata de una nueva referencia a la situación en Gaza de León XIV, que el pasado domingo, durante el rezo del Regina Coeli tras la misa de inicio de su pontificado, ya aseguró que “en Gaza, los niños, las familias y los ancianos son llevados al hambre”.

También, el domingo anterior, durante el mismo rezo, el Papa pidió un alto el fuego “inmediato” en la Franja de Gaza y abogó porque se preste ayuda humanitaria a la “agotada” población. Exigió además la libertad para todos los rehenes israelíes al emitir unas palabras desde el balcón central de la Basílica de San Pedro.

“Me duele profundamente lo que ocurre en la Franja de Gaza”, afirmó el Pontífice, quien exigió “que cese inmediatamente el fuego”, se proporcione ayuda a la población civil y sean liberados “todos” los rehenes.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Cuba paralizó desde este viernes la actividad laboral estatal no esencial como parte de las medidas anunciadas para afrontar la actual crisis energética.
La jueza federal que preside el caso contra Donald Trump por presuntamente haber intentado alterar los resultados de las elecciones de 2020 publicó el viernes casi 2.000 páginas con pruebas contra el ex presidente, a menos de tres semanas para las elecciones en Estados Unidos.
El presidente de Argentina, Javier Milei, afirmó este martes que “no está en discusión” la universidad pública y no arancelada, en medio de las protestas de los estudiantes que han tomado varias casas de estudio en busca de un mayor presupuesto.
El joven británico de 26 años falleció luego de caer de un puente desde donde pretendía sacar imágenes para las redes sociales, en una localidad a un centenar de kilómetros de Madrid, informaron el lunes las autoridades.
Dos progenitores y sus seis hijos murieron a última hora del sábado cuando el Ejército de Israel bombardeó la vivienda en la que se refugiaban en Nuseirat, centro de Gaza, confirmó este domingo la agencia de noticias palestina Wafa.
Más de 300 palestinos murieron en el norte de Gaza desde que Israel inició una nueva operación terrestre en la zona el pasado 6 de octubre, anunció este domingo el Gobierno de la Franja, en manos de Hamás.