23 may. 2025

León XIV pide la entrada de ayuda humanitaria en Gaza y el fin de las hostilidades

El papa León XIV pidió este miércoles que se permita la entrada de ayuda humanitaria en Gaza y se ponga fin a las hostilidades, en su primera audiencia general en la Plaza de San Pedro del Vaticano y ante miles de fieles que lo aclamaban.

papa-leon-xiv-rts-21052025.jpg

Papa León XIV.

Foto: EFE.

“Es cada vez más preocupante y dolorosa la situación en la Franja de Gaza”, afirmó el Pontífice estadounidense al término de la audiencia ante los más de 25.000 fieles reunidos en la plaza vaticana, según los datos de la Prefectura de la casa pontificia, divulgados por medios vaticanos.

“Renuevo mi llamamiento a consentir la llegada de una ayuda humanitaria digna y a poner fin a las hostilidades, cuyo precio angustioso están pagando los niños, los ancianos y las personas enfermas”, afirmó el Pontífice estadounidense elegido el pasado 8 de mayo.

Te puede interesar: Adalberto Martínez regresa a Paraguay y trae una nueva anécdota con el papa León XIV

Se trata de una nueva referencia a la situación en Gaza de León XIV, que el pasado domingo, durante el rezo del Regina Coeli tras la misa de inicio de su pontificado, ya aseguró que “en Gaza, los niños, las familias y los ancianos son llevados al hambre”.

También, el domingo anterior, durante el mismo rezo, el Papa pidió un alto el fuego “inmediato” en la Franja de Gaza y abogó porque se preste ayuda humanitaria a la “agotada” población. Exigió además la libertad para todos los rehenes israelíes al emitir unas palabras desde el balcón central de la Basílica de San Pedro.

“Me duele profundamente lo que ocurre en la Franja de Gaza”, afirmó el Pontífice, quien exigió “que cese inmediatamente el fuego”, se proporcione ayuda a la población civil y sean liberados “todos” los rehenes.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Al menos doce miembros de una misma familia, entre ellos seis niños, murieron este lunes en un ataque con un dron lanzado por Turquía contra una vivienda en las afueras de la ciudad de Ain Isa, en el norte de Siria, controlada por los kurdosirios, informó una ONG.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, condecoró en Uruguay a su amigo y ex mandatario José Pepe Mujica (2010-2015), a quien se refirió con emoción como la persona “más extraordinaria” que jamás conoció.
Un juez federal estadounidense rechazó el pasado jueves el acuerdo alcanzado el pasado julio por Boeing y el Departamento de Justicia en el caso penal de los accidentes del 737 Max, por el que el fabricante de aviones se declaraba culpable de defraudar al regulador y evitaba ir a juicio.
El presidente electo Donald Trump continuó el pasado jueves con los nombramientos del que será su nuevo gabinete cuando regrese a la Casa Blanca y dio a conocer uno de los más esperados, el zar de la Inteligencia Artificial (IA) y criptomonedas, cargo que recayó en el empresario David Sacks, ex director de operaciones de PayPal.
El magnate Elon Musk y el empresario Vivek Ramaswamy, elegidos por Donald Trump para dirigir el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de su nueva Administración, discutieron este jueves con líderes del Congreso su plan para desmantelar la burocracia del país.