24 nov. 2025

León XIV bromea sobre su elección como papa: “Aún me pregunto por qué”

León XIV bromeó este jueves sobre su elección como pontífice en mayo pasado y aseguró que aún se pregunta “por qué” fue elegido él, en una audiencia en el Vaticano a los obispos ordenados en el último año, a los que invitó a “redescubrir la pasión y el coraje” de su labor.

PAPA LEÓN.png

Con una mirada al cielo, el papa León XIV ruega por la paz.

Foto: EFE.

“Pensaba venir a este curso vestido también de negro, pero...”, les dijo, antes de añadir: “Quizás algunos de ustedes todavía se estén preguntando por qué me han elegido a mí. Yo, al menos, todavía me lo pregunto”.

El pontífice estadounidense y peruano, que fue elegido papa el 8 de mayo, tras la muerte del papa Francisco, recibió a los 192 obispos de todo el mundo que participan estos días en varios cursos de formación en el Vaticano, a los que instó a optar por formas de apostolado “diversas y creativas” y nuevos “lenguajes”.

“La crisis de la fe y de su transmisión, junto con las dificultades relacionadas con la pertenencia y práctica eclesial, nos invitan a redescubrir la pasión y el coraje para un nuevo anuncio del Evangelio”, aseguró, antes de insistir en que ser obispo es “algo que tiene que ver con nuestra identidad” porque “el servicio no es una característica externa ni una forma de ejercer el rol”.

El papa también les pidió que se preguntaran “qué significa ser servidores de la fe del pueblo”, lo que “debe traducirse en el estilo del apostolado, en las diversas formas del cuidado y gobierno pastoral, en el anhelo del anuncio, con maneras muy diversas y creativas según las situaciones concretas que encontraréis”.

Puede leer: Las primeras palabras del papa León XIV: “Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra”

Sobre la crisis de la fe, además de “la pasión y el coraje”, es necesario tener en cuenta que “muchas personas que parecen alejadas de la fe a menudo vuelven a llamar a las puertas de la Iglesia o se abren a una nueva búsqueda de espiritualidad, que a veces no encuentra lenguajes ni formas adecuadas en las propuestas pastorales habituales”.

“Y no debemos olvidar además los otros desafíos, de carácter más cultural y social, que nos afectan a todos y que, especialmente, interesan a algunos territorios: el drama de la guerra y la violencia, el sufrimiento de los pobres, el anhelo de tantos por un mundo más fraterno y solidario, los desafíos éticos que nos interpelan sobre el valor de la vida y la libertad, y la lista podría continuar”.

León XIV quiso recordar las palabras que su predecesor, Francisco, dedicó a los obispos: “La cercanía al pueblo que se nos ha confiado no es una estrategia oportunista, sino nuestra condición esencial”.

Los nuevos 192 obispos provenientes de los cinco continentes participan en septiembre en los cursos de formación promovidos por el Dicasterio para la Evangelización y por el Dicasterio para los Obispos.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.