28 jun. 2025

Leo Veras: Enjuician a juezas que absolvieron a Cachorrão

27626425

Grave. Waldemar Pereira había sido liberado tres horas después de su absolución.

ARCHIVO

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) enjuició a las juezas de Sentencia Carmen Silva, Ana Aguirre y Mirna Soto, quienes absolvieron y liberaron a Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, acusado por el homicidio del periodista Leo Veras.

Fue en noviembre del 2022, que el Tribunal de Sentencia había dejado libre al sospechoso, resolución que fue revocada en marzo del año pasado, por un Tribunal de Apelación, lo que significa que Waldemar debe ir a un nuevo juicio oral.

El Jurado ya en mayo del 2023 había iniciado de oficio una investigación, por supuestas irregularidades que habrían cometido las juezas y luego de casi un año, finalmente son enjuiciadas por supuesto mal desempeño de funciones.

Según los miembros del JEM, las magistradas hicieron una valoración deficiente, y se le absolvió al acusado, violando garantías constitucionales.

También solicitaron a la Corte Suprema que estas juezas sean suspendidas.

HOMICIDIO. El periodista brasileño, Lourenzo Veras fue ultimado en febrero del 2020 en la ciudad de Pedro Juan Caballero.

Según las investigaciones, el comunicador iba recibiendo amenazas aproximadamente desde el 2013 y según fuentes, en sus últimos días también vivió bajo advertencias.

En la causa acusó la fiscala Alicia Sapriza y pidió que el caso vaya a juicio. Se sospecha que Waldemar había llegado junto a otras dos personas hasta la vivienda de Veras a bordo de una camioneta de la marca Jeep Renegade, desde donde realizaron disparos contra el periodista, quien murió de manera instantánea.

La causa finalmente llegó a juicio, pero según las juezas, no se pudieron probar los hechos.

Tres horas después de la sentencia, Cachorrão fue liberado.

La absolución y liberación causó gran controversia y destapó una serie de incongruencias en el sistema de Justicia.

El hombre sería miembro del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC) y presunto brazo importante de Sergio de Arruda Quintiliano Neto, alias Minotauro, sindicado como capo narco y líder del esquema.

Pese a que ya se confirmó que el caso debe ir nuevamente a juicio, el hombre no aparece.

Además del caso del periodista, su nombre es uno de los que se barajó sobre el asesinato del fiscal Marcelo Pecci, quien tuvo una investigación en su contra. Incluso su celda había sido requisada, buscando datos del autor moral.

Más contenido de esta sección
A través de su representante legal, el abogado Óscar Tuma, los familiares del abatido ex diputado colorado Eulalio Gomes afirman que es falsa la información dada por el ministro del Interior, Enrique Riera, respecto a que el Brasil colaboró con Paraguay en la causa que terminó con la muerte del entonces legislador. Pidieron a la Embajada que desmienta o ratifique esto y al ministro del Interior que presente los informes.
La Sala Penal de la Corte rechazó el recurso planteado por la defensa de uno de los procesados en el caso del Operativo Berilo, con lo que ahora ya se podrá realizar la preliminar en el caso, donde están acusados, entre otros, Reinaldo Javier Cucho Cabaña y el ex diputado Ulises Quintana.
La Sala Penal de la Corte ratificó la pena de 15 años de cárcel para un joven que mató a su novia de 17 años de un balazo. En el juicio oral, la Fiscalía había requerido la pena de 30 años de encierro por feminicidio.
Reino Vera denunció al Ministerio Público las prácticas extorsivas que le llevaron a enfrentarse a un juicio donde el pagaré al parecer era duplicado, esto teniendo en cuenta que años atrás ya había saldado esa deuda. La demanda se promovió en Santaní, pese a que el hombre vivía en Asunción.
El Tribunal de Sentencia que juzga a los acusados por el supuesto caso de soborno, donde quisieron meter un aparato celular para el procesado Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, citó a tres testigos que no habían sido propuestos por la Fiscalía.
El Tribunal de Apelación Penal confirmó que el líder del Clan Rotela, Armando Javier Rotela, debe enfrentar juicio oral y público a raíz de los hechos ocurridos durante el Operativo Veneratio, en diciembre del 2023, cuando los policías y militares retomaron el control del Penal de Tacumbú.