17 jul. 2025

Legisladores denuncian abuso en rubro combustibles en IPS

24959872

Hospital Central. Siguen problemas administrativos en IPS.

archivo

La senadora del Partido Encuentro Nacional (PEN) Kattya González detalló que este viernes presentó, junto al diputado del PEN Raúl Benítez, una denuncia penal ante el Ministerio Público, basados en los informes de indicios de hechos punibles que detectó la Contraloría General de la República (CGR) en el Instituto de Previsión Social (IPS).

Detalló que la denuncia presentada es por supuesto caso de lesión de confianza y estafa por el rubro de combustibles en IPS y adelantó que irán indagando más sobre el informe de la CGR, donde se señalan varios posibles hechos penales relevantes.

Recordó que durante la reunión de la mesa directiva del Senado del jueves pasado instaron a que la Cámara Alta presente la denuncia, pero que esta idea no fue aceptada, por lo que decidió tomar la iniciativa como bancada.

Insistió en que el Senado debe hacerse cargo de la denuncia, a partir del informe de la Contraloría, y manifestó que para el próximo jueves 14 de este mes estarían convocando al contralor general de la República, Camilo Benítez, para una reunión con la mesa directiva de la Cámara Alta, a fin de aclarar varios puntos.

Más contenido de esta sección
Senadores de la oposición cuestionaron los datos económicos que el presidente Santiago Peña presentó como logros. Para sus detractores, se está lejos de disminuir la pobreza y el desempleo, y califican de números “dibujados” y mentiras las vertidas por Peña en su informe.
La senadora Lizarella Valiente afirmó que el aborto en el caso de la niña de 13 años fallecida tras dar a luz pudo haberse autorizado legalmente mediante una junta médica, como lo permite el Código Penal. Cuestionó la falta de acción oportuna y sostuvo que la bebé “tiene derecho a vivir” y que el Estado la protegerá.
El senador Rafael Filizzola criticó la falta de avance de la denuncia que hiciera el Senado ante la Fiscalía y ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), contra el fiscal Lorenzo Lezcano, ex ministro del Interior. El parlamentario recordó que Lezcano contaba supuestamente con informes sobre el narcotraficante Sebastián Marset y su banda y que la falta de acción permitió la fuga de uno de los más buscados por la DEA.
La senadora Esperanza Martínez responsabilizó al Estado y al sistema de salud por la muerte de una niña de 13 años embarazada tras un abuso, ocurrido en Santa Rosa del Aguaray. Cuestionó a los médicos por no salvar la vida de la madre en riesgo inminente.
El senador Dionisio Amarilla anunció que remitirá a EEUU el informe sobre el uso irregular de fondos destinados a oenegés, señalando que el 71% de los USD 52 millones se usaron para salarios y viáticos. También criticó a la DNIT por no colaborar con la investigación.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) señaló que con el caso de fentanilo mortal, que puso la duda sobre Gustavo Leite, su reputación depende de la presunción de inocencia. A su vez, cuestionó su envío como representante del país a EEUU, donde justamente la sustancia a la que fue ligado es un tema sensible.