17 nov. 2025

Legisladores buscan mecanismos para aliviar deudas de productores

Un grupo de senadores se reunió este lunes con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para plantear la creación de una herramienta que tenga como objetivo aliviar las deudas de los pequeños y medianos productores de diferentes regiones del país.

Tractores.jpg

Los productores reclaman la condonación de sus deudas.

Foto: Luis Enriquez

Los senadores Fernando Lugo, del Frente Guasu; Rodolfo Friedmann y Juan Afara, de la Asociación Nacional Republicana (ANR), mantuvieron este lunes una reunión con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en la que abordaron la problemática de la deuda de los pequeños y medianos productores.

Sobre el encuentro, Juan Afara señaló que se consensuó trabajar al respecto en la Cámara Alta con representantes del Gobierno, Banco Nacional de Fomento (BNF), del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y el Banco Central del Paraguay (BCP).

El parlamentario explicó que buscan construir una herramienta que permita aliviar la situación de los agricultores afectados, que tienen créditos vencidos o caídos en la banca pública.

Le puede interesar: Productores piden condonación de deudas y marchan con maquinarias

“Actualmente, hay varios productores que se acercaron a la presidencia del Senado para exponer la necesidad de refinanciar sus créditos caídos”, señaló el legislador, al mismo tiempo que refirió que se trata de productores de distintas regiones del país.

Hace casi tres semanas productores del Departamento de Itapúa protestaron en Asunción con unos 50 tractores y camiones generando un caos en el tránsito, para exigir la condonación de sus deudas por una suma de USD 4 millones.

Recurrieron a la medida de fuerza debido a la falta de respuestas por parte del Gobierno nacional a su pedido.

Más detalles: Deudas de productores son viejas e incobrables, dice BNF

El Gremio de Productores del Paraguay (GPP), de Itapúa, había solicitado que el BNF compre sus deudas y las refinancien a 15 años de plazo con un año de oxígeno, es decir, sin pagar nada, más dos años de gracia y 12 años para pagar capital más intereses.

Alrededor de 50 productores ya no tienen créditos en ningún lado, debido a la imposibilidad de pagar las deudas contraídas y que fueron judicializadas.

El Banco Nacional de Fomento (BNF) advirtió que no puede gestionar los reclamos de los productores de Itapúa porque sus deudas son altas, antiguas y tienen categoría de “incobrables”.

Más contenido de esta sección
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.