08 nov. 2025

Productores piden condonación de deudas y marchan con maquinarias

Daniel Matwijczuk, presidente de un gremio de productores de Itapúa, lamentó la falta de interés de parte del Gobierno hacia el sector. Por esa razón, este lunes inician una caravana con maquinarias rumbo a Asunción para exigir la condonación total de sus deudas.

tractorazo
Los productores de Itapúa anuncian un posible tractorazo si el Gobierno no atiende sus pedidos.

Foto: Gentileza

Los productores de Itapúa vienen realizando una serie de reclamos por la falta de respuestas del Gobierno Nacional a sus reiterados pedidos, que consiste en la condonación total de sus deudas, cuyas carpetas con los montos ya fueron analizadas por el Banco Nacional de Fomento (BNF).

“El pedido de auxilio que hacemos al Gobierno es de hace años y no llegamos a ningún puerto positivo, no hay una respuesta favorable”, aseveró Daniel Matwijczuk, presidente del Gremio de Productores del Paraguay, explicó a Monumental 1080 AM

Al respecto, señaló que desde esa zona del país están viendo que las autoridades no quieren ayudar “al que trabaja, pero al que no trabaja le dan un subsidio”.

Matwijczuk indicó que son medianos productores y que la cuenta actual en diversos entes bancarios y de firmas proveedoras de insumos alcanzaría unos USD 4 millones.

“No es mucha plata para un Estado y con eso ayudarán a la reactivación económica”, expresó.

Lea más: Productores de Itapúa marchan hoy con maquinarias hacia Asunción

La movilización de este sector contará con el apoyo de productores de los distritos de Fram, Cambyretá, Capitán Miranda, Obligado y Alto Verá, entre otros municipios de Itapúa.

Actualmente, se encuentran en la ruta PY06, zona de Calle A Capitán Miranda, desde donde partirán con sus tractores, cosechadoras y camiones, rumbo a la capital del país.

Los productores señalan que esta situación es producto de las adversidades climatológicas que se suscitaron en el país y que han dejado pérdidas millonarias en el sector.

Los productores se habían reunido con el anterior presidente del BNF, Daniel Correa, quien le había manifestado que el inconveniente para la compra de sus deudas fue la falta de una ley que lo autorice, informó el corresponsal de Última Hora, Antonio Rolín.

En total son aproximadamente unos 50 productores que ya no tienen créditos en ningún lado, debido a la imposibilidad de pagar las deudas contraídas y fueron judicializadas.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.