20 sept. 2025

Lea Giménez sugiere que su deuda en realidad es “inversión” y pide “fomentar educación financiera”

La ministra y jefa del Gabinete Civil del Poder Ejecutivo, Lea Giménez, utilizó la red social X para referirse a las publicaciones de Última Hora sobre sus ingresos y una millonaria deuda. Aseguró que cuenta con un solo salario y que “deuda no es igual a inversión”.

Lea Giménez (1).jpeg

Lea Giménez se refirió a las publicaciones sobre sus ingresos y una millonaria deuda.

Foto: Gentileza.

Lea Giménez, titular del Gabinete Civil del Poder Ejecutivo, respondió, a través de la red social X, a la publicación de Última Hora sobre una deuda de G. 8.800 millones y sobre sus ingresos en la función pública. Giménez sugirió que el dinero publicado como una deuda en realidad se trata de una inversión.

La funcionaria estatal instó a fomentar “la inversión y la educación financiera de todos los paraguayos”.

En otra parte de su descargo, Giménez aclaró que solo percibe un sueldo de G. 80 millones como consejera de Itaipú Binacional y que no cobra doble salario.

Finalmente, la ministra se mostró a favor de la transparencia y el acceso a la información pública.

“De otra forma, gracias Última Hora por el interés en mis finanzas y en la transparencia. El acceso a la información pública es fundamental para el desarrollo. Los aliento a seguir publicando los ingresos y gastos de los funcionarios públicos de manera objetiva. ¡Es el camino!”, escribió.

Nota relacionada: Lea cuadruplicó sus activos en medio de millonaria deuda

De acuerdo a la publicación, la deuda más grande de la ministra es en concepto de hipotecas. Una en Banco Basa, por casi G. 7.000 millones; y otra en el Banco Ceska Sporitelna, de República Checa, por valor de más de G. 1.800 millones.

Las hipotecas son por la compra de viviendas tanto dentro del país como en República Checa. Lea declara que en total cuenta con cuatro inmuebles. Tres de ellos en Paraguay, de los cuales dos están en Luque y uno en Asunción, y el cuarto en Praga, República Checa.

En total el valor de sus inmuebles es de más de G. 13.000 millones. Los de Luque fueron adquiridos en 2014; uno tiene un valor de más de G. 3.000 millones y el otro, más de G. 500 millones. El de Asunción fue adquirido en 2023 y tiene un valor de 6.000 millones. El de Praga lo compró en plena pandemia, en 2021, por G. 3.000 millones.

Lea más: Lea debe G. 9 mil millones y le cuesta casi todo el sueldo

Entre otros detalles de la declaración de la jefa de Gabinete presidencial, se observa que declara un depósito total de G. 146 millones en los bancos Itaú, Basa y Ceska Sporitelna de República Checa.

Igualmente, dos vehículos por valor de G. 471 millones; uno es un BMW 2015 y el segundo es un Toyota Rav 4 de 2021. En muebles, declara un total de G. 908 millones.

En ingresos anuales, Lea declara dos aguinaldos, uno de G. 35 millones y otro de G. 25 millones. Llamativamente, también declara en concepto de servicio de consultoría, que no detalla a qué empresas, por valor de G. 795 millones.

Más contenido de esta sección
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.