25 nov. 2025

Lea Giménez sugiere que su deuda en realidad es “inversión” y pide “fomentar educación financiera”

La ministra y jefa del Gabinete Civil del Poder Ejecutivo, Lea Giménez, utilizó la red social X para referirse a las publicaciones de Última Hora sobre sus ingresos y una millonaria deuda. Aseguró que cuenta con un solo salario y que “deuda no es igual a inversión”.

Lea Giménez (1).jpeg

Lea Giménez se refirió a las publicaciones sobre sus ingresos y una millonaria deuda.

Foto: Gentileza.

Lea Giménez, titular del Gabinete Civil del Poder Ejecutivo, respondió, a través de la red social X, a la publicación de Última Hora sobre una deuda de G. 8.800 millones y sobre sus ingresos en la función pública. Giménez sugirió que el dinero publicado como una deuda en realidad se trata de una inversión.

La funcionaria estatal instó a fomentar “la inversión y la educación financiera de todos los paraguayos”.

En otra parte de su descargo, Giménez aclaró que solo percibe un sueldo de G. 80 millones como consejera de Itaipú Binacional y que no cobra doble salario.

Finalmente, la ministra se mostró a favor de la transparencia y el acceso a la información pública.

“De otra forma, gracias Última Hora por el interés en mis finanzas y en la transparencia. El acceso a la información pública es fundamental para el desarrollo. Los aliento a seguir publicando los ingresos y gastos de los funcionarios públicos de manera objetiva. ¡Es el camino!”, escribió.

Nota relacionada: Lea cuadruplicó sus activos en medio de millonaria deuda

De acuerdo a la publicación, la deuda más grande de la ministra es en concepto de hipotecas. Una en Banco Basa, por casi G. 7.000 millones; y otra en el Banco Ceska Sporitelna, de República Checa, por valor de más de G. 1.800 millones.

Las hipotecas son por la compra de viviendas tanto dentro del país como en República Checa. Lea declara que en total cuenta con cuatro inmuebles. Tres de ellos en Paraguay, de los cuales dos están en Luque y uno en Asunción, y el cuarto en Praga, República Checa.

En total el valor de sus inmuebles es de más de G. 13.000 millones. Los de Luque fueron adquiridos en 2014; uno tiene un valor de más de G. 3.000 millones y el otro, más de G. 500 millones. El de Asunción fue adquirido en 2023 y tiene un valor de 6.000 millones. El de Praga lo compró en plena pandemia, en 2021, por G. 3.000 millones.

Lea más: Lea debe G. 9 mil millones y le cuesta casi todo el sueldo

Entre otros detalles de la declaración de la jefa de Gabinete presidencial, se observa que declara un depósito total de G. 146 millones en los bancos Itaú, Basa y Ceska Sporitelna de República Checa.

Igualmente, dos vehículos por valor de G. 471 millones; uno es un BMW 2015 y el segundo es un Toyota Rav 4 de 2021. En muebles, declara un total de G. 908 millones.

En ingresos anuales, Lea declara dos aguinaldos, uno de G. 35 millones y otro de G. 25 millones. Llamativamente, también declara en concepto de servicio de consultoría, que no detalla a qué empresas, por valor de G. 795 millones.

Más contenido de esta sección
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.