08 ago. 2025

Lazo verde en contra del abuso y explotación de niños y adolescentes

La Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA) invita a la ciudadanía a utilizar un lazo verde en conmemoración del Día Nacional Contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes, que se celebra el 31 de mayo.

campaña lazo verde

Con esta iniciativa se pretende sensibilizar y prevenir todo tipo de violencia hacia los niños, niñas y adolescentes; el lema para este año es el de "¡Respétame!”.

Desde la institución –mediante un comunicado– informaron que la campaña se viene realizando desde el año 2012, en coordinación con diferentes instituciones estatales, organizaciones de la sociedad civil y actores del sistema nacional de protección.

Indicaron que la fecha fue establecida en el año 2004, mediante el Decreto 3279, en memoria del crimen de la niña Felicita Estigarribia, quien fue abusada sexualmente y asesinada en la ciudad de Yaguarón.

En la misiva explicaron que se realizarán actividades en diferentes puntos del país, a través de los programas y servicios que brinda la cartera de Estado, además de la difusión de materiales en torno a la prevención de todo tipo de violencia hacia la niñez y la adolescencia.

En diciembre del año pasado se promulgaron modificaciones para el artículo 135 de la Ley 1160/97 del Código Penal, con las cuales se logró extender la pena de condena de cuatro a 20 años de cárcel para los abusadores.

La ley refiere que las personas que realicen actos sexuales con un niño o lo indujeran a realizarlos en sí mismo o a terceros, serán castigadas con cuatro a 15 años de cárcel, en lo que refiere al tipo base.

En cuanto a casos con agravantes, como abuso reiterado, maltratos físicos o abuso de su propio hijo o hijastro, varón o mujer, el encierro podría ir de 10 a 15 años. Si se dan las circunstancias juntas, la pena puede llegar a 20 años.

Desde el Centro de Atención a Víctimas del Ministerio Público habían informado que en el año 2017 se atendieron 1.663 crímenes por abuso sexual en niños, coacción, maltrato en niños y adolescentes, lesión corporal y tortura, incumplimiento del deber legal alimentario, robo, secuestro y otros.

Embed


Más contenido de esta sección
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.
El hombre, conocido como Jason paraguayo por utilizar la máscara del personaje del cine de terror, fue detenido luego de supuestamente haber ingresado a una vivienda junto a un cómplice.
El ministro del Interior, Enrique Riera, brindó detalles del allanamiento que se realizó en la vivienda de Óscar Daniel Cabreira Pinazo, considerado ex contador del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Explicó que el operativo se realizó para detener a Cabreira y que este decidió dispararse en la cabeza al ver llegar a los agentes.
El ex senador Alfredo Luis Jaeggli confirmó a Última Hora el hallazgo del cuerpo sin vida del guía argentino Wenceslao Benoit, desaparecido desde el 31 de julio en el Parque Nacional Defensores del Chaco. Fue encontrado por un grupo de indígenas ayoreos.
El abogado Óscar Tuma aseguró en sus redes sociales que Óscar Cabreira Pinazo no tiene ningún vínculo con la familia del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y que puede ser una “tergiversación que afecta la correcta percepción del público” sobre los familiares del extinto legislador.