10 oct. 2025

Declaran el 31 de mayo como día contra el abuso de niños y adolescentes

El Gobierno anunció este jueves su iniciativa de declarar el 31 de mayo como el Día Nacional contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niños y Adolescentes de Paraguay, luego de que en las últimas semanas se hayan conocido varios casos de menores embarazadas que han alarmado a la sociedad en su conjunto.

violación guarambar.jpg

La joven denunció el abuso de su padrastro. Foto: Ilustración.

EFE

La declaración fue lanzada oficialmente durante el desfile estudiantil que se celebró en Asunción con motivo del Día de la Independencia, que estuvo presidido por las autoridades y el presidente de la República, Horacio Cartes.

En la marcha participaron varios menores que llevaron pancartas denunciando esa lacra y alertando sobre su incidencia en Paraguay.

Esas denuncias se repetirán en la semana comprendida entre el 25 y el 31 de mayo, cuando se celebre una campaña bajo el lema “Denuncia la violencia sexual”, cuya meta es la concienciación y que la ciudadanía destape ese tipo de casos.

La campaña se pone en marcha cuando todavía resuenan los ecos del caso de una niña de 10 años embarazada, presuntamente a consecuencia de los abusos sexuales a los que la sometía su padrastro, que esta semana ingresó a la prisión de Tacumbú, en Asunción.

La madre está en prisión preventiva por supuesta complicidad con el padrastro, mientras que la pequeña permanece en un hospital de la Cruz Roja, atendida por médicos y psicólogos.

A este caso se sumaron otros, entre ellos el de una niña de 13 años, embarazada también como resultado de una presunta violación y cuya madre fue imputada por una supuesta “dejación del deber de cuidado”.

A este respecto, esta semana un grupo de expertos de la ONU denunció a Paraguay por “no cumplir con su responsabilidad de actuar con la debida diligencia” en el caso de la niña embarazada de 10 años.

Ello fue contestado el miércoles por el Gobierno paraguayo, que criticó que ese grupo de expertos haya actuado “sin haber mediado solicitud alguna de información previa al Estado”, al tiempo que hicieron notar que dieron “intervención inmediata a los organismos competentes”.

Según las cifras de 2014, que todavía son provisionales, 684 niñas de entre 10 y 14 años dieron a luz ese año, mientras que unos 20.000 de los alumbramientos fueron de adolescentes de 15 a 19 años.

Más contenido de esta sección
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.
La ANDE emitió un comunicado donde aseguró que la empresa contratista, responsable de las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción, se hará cargo de los gastos de la persona no vidente que cayó en la víspera en un hueco y que no contaba con señalización en ese entonces.
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.