10 nov. 2025

Latorre resalta concurso para cargos y minimiza casos de nepotismo en Diputados

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, resaltó el concurso de mérito que “romperá” con el modelo tradicional de la contratación en el Congreso. Justificó, nuevamente, los casos de nepotismo al afirmar que son “cargos de confianza”.

Raúl Latorre, presidente de Diputados.jpg

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, prometió eliminar el formulario F4.

Foto: Dardo Ramírez

Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados, afirmó que el concurso de méritos y aptitudes para contratar a 50 jóvenes profesionales romperá con el modelo tradicional que se mantiene en el Congreso Nacional: Los famosos cargos de confianza.

“Nosotros, a diferencia del modo tradicional –que es la designación a través de los cargos de confianza–, estamos abordando este salto al mérito, que es la posibilidad de que estos jóvenes accedan con base en su formación y resultado de su examen”, aseguró ante los medios de comunicación.

Puede interesarle: Postulantes están confiados en la transparencia para cargos en Diputados

Al ser consultado por la incoherencia que existe entre el salario que ofrecen a jóvenes profesionales (G. 4.500.000) y los G. 9.000.000 que percibe el hijo bachiller de la diputada Roya Torres, o los G. 18.000.000 que se le paga Montserrat Alliana, Lattorre respondió: “Finalmente, son los rubros que estaban presupuestados” y minimizó el nepotismo al señalar que se trata de cargos de confianza.

“Pero más allá de cualquier cuestión puntual, existen salarios de G. 4.500.000 para quienes van a estar participando de este concurso. Existe también un nivel salarial de G. 17.700.000", indicó.

Sobre la línea, anunció que se firmó un acuerdo con la Universidad Nacional de Asunción y el Centro Nacional de Cómputo para la elaboración y toma de los exámenes, cuya modalidad será de selección múltiple.

También puede leer: Raúl Latorre y Roya Torres defienden contrataciones de Montserrat Alliana y Elías Godoy

“La corrección se va a estar haciendo a través de un sistema de lector óptico”, agregó, y luego resaltó que “en el proceso del examen no va a haber intervención de la Cámara de Diputados”.

De acuerdo con Latorre, se eliminó la experiencia laboral y la entrevista, a fin de que la selección sea “más objetiva”.

“Es muy similar a un sistema de examen de ingreso. Esa es la lógica que se está implementando en este concurso”, remarcó.

Para el salario de G. 17.700.000 sí se pide la maestría, mientras que en las otras oportunidades laborales “es necesario solo un título profesional”, según Latorre.

Lea más: Sillas de oro, nepotismo y salarios inexplicables: La realidad paralela del Congreso

“La idea es abrir la cancha”, subrayó.

Los jóvenes que acceden a los cargos serán contratados bajo dos modalidades: Nombramientos y contratados; sin embargo, Latorre no especificó la duración de dichos contratos.

Más contenido de esta sección
Un motociclista murió tras patear en movimiento un automóvil, perder el control de su biciclo e impactar de frente contra otro vehículo. Ocurrió en la colonia Thompson, de Ypané, en el Departamento Central.
La “sorpresiva” pero aplastante victoria de Dani Mujica, Miguel Prieto y Yo Creo en las municipales de Ciudad del Este deja tres mensajes claros de cara al futuro: la fuerza de la unidad en la oposición, el pase a retiro “de una clase dirigencial colorada corrupta” y el pragmatismo político de Prieto, según el análisis de Camilo Filártiga.
Soledad Núñez, precandidata a la intendencia de Asunción, analizó las lecciones que dejó la victoria de Yo Creo en Ciudad del Este por una diferencia del 40% sobre el Partido Colorado, que esta vez compitió como opositor. Además, respondió cuál es el camino que debe seguir la oposición en la capital del país.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan cómo por inacción de la Fiscalía quedó impune el incendio en la zona de Chovoreca, Chaco paraguayo, donde fueron consumidas más de 200.000 hectáreas.
Otro caso de supuesto desacato judicial fue señalado contra el Ministerio de Justicia y su titular, Rodrigo Nicora, esta vez por la jueza Rosarito Montanía. Se trata del traslado de Gloria Rotela, hermana de Javier Rotela, desde el Centro Penitenciario Serafina Dávalos, de Coronel Oviedo, hasta el COMPLE de Emboscada.
Una funcionaria del Tribunal de Justicia Electoral (TSJE) será destituida por demostrar abiertamente su inclinación hacia el Partido Colorado en plena votación del senador Javier Zacarías Irún (ANR) en el Colegio Primer Intendente de Ciudad del Este, confirmó a Última Hora el asesor de la institución Luis Alberto Mauro.