29 may. 2025

Latorre destaca “ahorro” de G. 17.000 millones en medio de escándalos por nepotismo

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, destacó el “ahorro” de G. 17.000 millones en los primeros seis meses de gestión al frente de la institución, en medio de un escándalo por contrataciones de hijos de políticos en la Cámara Baja con un desvergonzado privilegio.

Latorre aprovechó para que su secretario, Germán Jovellanos, esté mucho mejor.jpg

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, aumentó el salario de su secretario Germán Jovellanos a G. 26 millones.

Foto: Archivo ÚH.

Desde la Honorable Cámara de Diputados informaron que durante la gestión del presidente Raúl Latorre se aplicó un ahorro superior a los G. 17.000 millones en los primeros seis meses de gestión de la institución parlamentaria.

Lea más: Rabonean hijos de diputados contratados con sueldazos

El ahorro corresponde al rubro de gastos 100 de servicios personales, pese a la contratación de una gran cantidad de hijos de políticos, entre ellos, de los senadores Enrique Salyn Buzarquis y Silvio Beto Ovelar, además de la hija del vicepresidente de la República, Pedro Alliana.

A la lista se suman hijos y parientes de los diputados Roya Torres, Cleto Giménez, Mino Adorno, Germán Solinger, Alejo Ríos, Benjamín Cantero y el secretario del propio Latorre, que tuvo un aumento de salario meteórico a G. 26 millones.

Entérese más: Cámara nombra a hijos de diputados y alberga a otros

Algunos de los hijos contratados ni siquiera se encontraban en sus oficinas al momento del recorrido periodístico y hasta el momento, el único que dimitió por las críticas de nepotismo y privilegios fue el hijo del presidente de la Cámara de Senadores, el joven Alejandro Ovelar.

Los recursos serán redireccionados por el Ministerio de Economía y Finanzas a otras áreas, como salud, educación y gastos sociales.

Le puede interesar: Los privilegiados “hijos de…” en la función pública con salarios de hasta G. 18 millones

Es decir, más recursos podrían ser redireccionados si no se tuviese que pagar jugosos salarios a parientes y amigos de los políticos, quienes de por sí ya cuentan con numerosos privilegios como autoridades.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.