09 ago. 2025

Latorre defendió los beneficios legislativos

30158118

Raúl Latorre

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, salió en defensa de la media sanción al proyecto del Presupuesto General de la Nación para el 2025, que ahora pasará a manos del Senado.

Remarcó que el cuerpo colegiado decidió suspender los gastos correspondientes al seguro médico y tener un gasto operativo en combustible.

El cartista alegó que, en el comparativo dentro de la torta estatal, al ser la Cámara de Diputados un organismo dentro de un poder del Estado, solo tiene el 1% del Presupuesto General.

“El presupuesto de la Cámara, que es la mitad de uno de los tres poderes del Estado, entre paréntesis, la mitad más numerosa (80 diputados), representa apenas el 0,2% del total del Presupuesto General de la Nación”, manifestó.

Enfatizó que la plenaria rechazó el seguro médico para los diputados, que representaba unos G. 1.500 millones, y decidió redirigir esos fondos para la reparación de la infraestructura edilicia.

“En el análisis de las herramientas necesarias, por parte del cuerpo colegiado para realizar su trabajo, se optó por restituir los cupos de combustible y por no restituir el seguro médico”, indicó a los periodistas.

Más contenido de esta sección
El documento fue impulsado por el presidente de la Junta y se escuda en documentación interna. El acusado alega que los propios ediles apoyaron el nombramiento de varios de sus familiares.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.