01 may. 2025

Las solicitudes de eutanasia en España crecieron un 25% en 2023

Las solicitudes de eutanasia en España crecieron un 24,8% el pasado año, ejercicio en el que se registró el mayor número de demandas de ayuda de morir, en su mayoría procedentes de ancianos con cáncer o enfermedades neurológicas.

eutanasia. ok.jpg

Las solicitudes de eutanasia aumentaron.

Foto: EFE.

Según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Sanidad, 766 personas pidieron la eutanasia el pasado año, aunque solo 334 recibieron la ayuda y una cuarta parte de los solicitantes falleció antes de que se resolviera su demanda.

El número total de solicitantes en España, desde que en 2021 se aprobó la ley que regula la eutanasia, se eleva a 1.515 y a 697 las practicadas.

Te puede interesar: Reticencia a aplicar eutanasia se mantiene pese a legalización

La tasa de mortalidad por eutanasia en 2023 fue del 0,0767% del total de fallecimientos, lo que refleja que “sigue siendo una opción minoritaria y altamente regulada”, destaca el documento de Sanidad.

Tres de cada cuatro solicitudes presentadas el año pasado (el 76%) se aceptaron; menos del 3% de pacientes a los que se reconoció el derecho cambiaron de opinión y revocaron la prestación, mientras que un 4% pidieron aplazarla.

La media de espera se sitúa en 67 días entre la solicitud y el momento de la prestación de la ayuda para morir y cerca del 25% (190 personas) murieron durante el proceso.

El perfil: 70-79 años, con cáncer o enfermedades neurológicas

El 28% de los solicitantes de eutanasia en 2023 tenía entre 70 y 79 años, prácticamente el doble que un año antes, lo que les convirtió en el perfil más frecuente.

Por género, pidieron la ayuda por igual hombres (50,7%) y mujeres (49,21%), y lo hicieron principalmente por cáncer y enfermedades de tipo neurológico.

La prestación se realiza de forma preferente en el ámbito de la sanidad pública y la mayor parte de los pacientes reclamó que fuera un equipo sanitario el que le diera la medicación (95%) frente a la autoadministración.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los suicidios en el búnker berlinés de Adolf Hitler y su círculo más cercano, incluido el de su esposa Eva Braun, de los que se cumplen este miércoles 80 años, fueron uno de los acontecimientos más simbólicos del final del III Reich y con ello de la II Guerra Mundial.
Creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano López entre 1957 y 1959, El Eternauta marcó un antes y un después en el género de la ciencia ficción, por estar ambientada en una Buenos Aires realista y enfocada en un grupo de “gente común” frente a una invasión.
La séptima congregación general del cardenales, las reuniones preparativas del cónclave, contó este miércoles con la participación de 181 cardenales, de los cuales 124 son electores, y se abordó la delicada situación económica y financiera de la Santa Sede, uno de los retos para el nuevo Papa.
Más de 20.000 hogares en la ciudad neerlandesa de Enschede, cerca de la frontera con Alemania, están sin electricidad después de que se registrara una explosión en una subestación eléctrica cercana, que dejó a un técnico herido, según anunció la operadora de red local Enexis, aunque todavía no están claros los motivos del incidente.
Un avión de Aeroméxico que iba de la capital mexicana a Reynosa, ciudad fronteriza con Estados Unidos, aterrizó este martes de emergencia tras detectar humo en la cabina, aunque sin un incendio.
La Policía Federal brasileña desmanteló este martes una organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas, especialmente a Europa y África, por vía marítima a través de barcos y veleros, según informaron fuentes de las fuerzas de seguridad.